:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SS4VVPJVV5HAZNA5CE3ZUQJMCQ.jpg)
Este martes un grupo de transportistas acata un paro en Lima y Callao, la cual viene afectando a decenas de usuarios. La medida, que demanda un subsidio por parte del Estado, ha reducido la circulación de buses y combis, provocando retraso para movilizarse. Esto ocurre en el día 100 del estado de emergencia para mitigar el avance del nuevos coronavirus en el país.
MÁS: Cuarentena día 100: las cifras que nos deja el aislamiento por el COVID-19 en el Perú
Es por ello que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) anunció que se dará tolerancia a los trabajadores que lleguen tarde a sus centros de labores, como medida de apoyo a los que resultaran afec
“Los empleadores deberán adoptar medidas flexibles que permitan el ingreso de sus trabajadores que realizan actividades presenciales, tales como, horas de tolerancia o turnos escalonados, entre otras”, señala el comunicado.
Asimismo, el MTPE indica que las horas dejadas de laborar no deben ser consideradas como tardanzas injustificadas. Sin embargo, deben ser compensadas en la forma y oportunidad que acuerden los empleadores y trabajadores.
Las empresas de transporte urbano de los Gremios de Lima y Callao anunciaron que desde este martes suspenderán de forma indefinida el servicio de sus unidades debido a las “pérdidas económicas” generadas durante la emergencia sanitaria del COVID-19.
El alcalde Lima, Jorge Muñoz, pidió al Gobierno que no dilate el pedido de los transportistas formales, quien solicitan que se les otorgue un subsidio a fin de que puedan seguir operando siguiendo los protocolos sanitarios dispuestos en el marco del estado de emergencia.
El gremio de transporte indica que debido a que las flotas circulan con el 40% de su capacidad, tienen pérdidas económicas que el Estado debe asumir. En tanto, los usuarios señalaron que en los últimos días la tarifa de los pasajes se ha incrementado.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
- Coronavirus Perú EN VIVO: Más de 257 casos confirmados de COVID 19, fallecidos y más noticias aquí
- Cuarentena día 100: las cifras que nos deja el aislamiento por el COVID-19 en el Perú
- Retiro AFP 25% - Mira el nuevo cronograma ▷ Programación del segundo tramo para los registros
VIDEO RECOMENDADO:
Usuarios aguardan varios minutos para abordar transporte público
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/06-23-2020/t_dfdf5f3aeed4460ab62038f2ec9cf9ea_name_C4_PARO_TRANSPORTISTAS.jpg)