:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SS4VVPJVV5HAZNA5CE3ZUQJMCQ.jpg)
Algunas de las playas que rodean Atenas alcanzaron su capacidad máxima en las primeras horas de la mañana cientos de personas tuvieron que buscar un pequeño espacio para darse el primer chapuzón.
Drones volaron sobre la costa y a través de sus altavoces advirtieron a los nadadores a mantener las distancias obligatorias recomendadas por las autoridades sanitarias. En la mayoría de los balnearios se han impuesto una serie de protocolos que obligan a controlar el número de personas que acceden a ellas y limitar a 40 bañistas por cada mil metros al cuadrado el número máximo de visitantes.
LEE TAMBIÉN: Joven jamás había tenido un perro y reacciona de esta manera al enterarse que será el “papá” de uno
Además, debe haber una distancia mínima entre cada sombrilla y un máximo de dos hamacas por sombrilla, excepto en el caso de familias con niños. Entre las hamacas que pertenecen a diferentes paraguas debe haber al menos un metro y medio de distancia.
Los bares de playa no pueden preparar alimentos en el lugar y solo pueden vender productos envasados. Asimismo, está prohibido la ventas de bebidas alcohólicas. El personal organizado de la playa desinfectará las hamacas cada vez que un cliente abandone el lugar.
De ir viento en popa la prueba, se agregará la apertura de sitios arqueológicos y museos el próximo lunes, y una semana después la de restaurantes y cafeterías, Grecia se está preparando para poder salvar al menos parcialmente la temporada turística.
En los próximos días, el presidente el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, presentará un plan global para el turismo -que podría generar más del 25% del PIB nacional- basado en cuatro pilares: protocolos de salud, transporte, relaciones laborales en el sector y apoyo financiero para empresas de turismo.
Mitsotakis indicó que el 1 de julio, Grecia estará en condiciones de recibir turistas “bajo un protocolo de condiciones que sean favorables tanto para aquellos que desean viajar como para la industria del sector”.