En Chile pretenden detectar el Coronavirus gracias a los perros. Cuatro perros de la Policía de Chile serán adiestrados para convertirlos en agentes biodetectores gracias a su poderoso olfato y pretenden hacerlo mediante el sudor de las personas. Serán 3 perros de raza labrador y uno golden retriever, de entre cuatro y cinco años, los que formen parte de estas pruebas.
Las Policía de Chile se ha unido a la Universidad Católica de Chile y vienen realizando estas pruebas que ya han sido desarrolladas en Francia, país que intentó que sus perros policías detecten el COVID-19 en las personas a través del sudor.
"El virus no tiene un olor, sino que es la infección que genera cambios metabólicos en el individuo en diferentes órganos y en esa respuesta de la fisiología del organismo se generan compuestos que son liberados por el organismo asociados con sulfatos que son en el fondo lo que detectaría el perro", explicó Fernando Mardones, profesor de epidemología veterinaria de la Universidad Católica para AFP.
“Lo importante de este estudio científico es que permite a los perros convertirse en biodetectores y detectar de forma temprana este tipo de enfermedad”, señaló Julio Santelices, director de la Escuela de Especialidades de Carabineros.
“Hoy hay evidencia de que los perros son capaces de detectar enfermedades infecciosas y no infecciosas como tuberculosis, infecciones parasitarias e incluso también etapas tempranas de desarrollo de cáncer”, agregó Mardones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Región Lima pide retorno a cuarentena por aumento de contagios COVID-19 | VIDEO
- Sedapal anunció corte de agua en Carabayllo este miércoles 15 de julio: estas son las zonas afectadas
- La ‘palta emocionada’ denuncia robo de su vehículo en el Callao
- “Vacuna móvil” recorrerá lugares de difícil acceso y alejados para inmunizar a ciudadanos vulnerables
- Martos sobre cuarentena focalizada: “Hay un ligero contagio que es manejable, pero no vemos un rebrote intenso”