:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MLLENYHP7FFVZAKUQQET7XPFPY.jpg)
La Municipalidad de Lima informó este martes que 40 puestos fueron retirados de la cuadra 60 de la Av. Pachacútec, en Villa El Salvador, debido a que habían sido instalados de manera ilegal en un espacio público hace más de 20 años.
A través de un comunicado, la comuna capitalina detalló que recuperó 4,200 m2 de la vía metropolitana y que utilizó maquinaria pesada, que incluyó 9 volquetes, 4 retroexcavadoras y 3 camiones, para proceder a la demolición simultánea en diferentes partes de la zona ocupada.
Asimismo, la Municipalidad de Lima indicó que los bienes no retirados por los dueños de los locales fueron contabilizados y derivados por el personal edil al almacén del parque zonal Huáscar, en Villa El Salvador.
En este lugar estarán custodiados para luego ser entregados a sus propietarios, previa identificación, desde el martes 26 de enero y en el horario de 8 a.m. a 4 p.m.
Además, indicó que en la zona recuperada Emape construirá dos vías auxiliares para la continuación del proyecto “Mejoramiento de la infraestructura vial y peatonal del eje vial Av. Pachacútec y creación de pasos a desnivel en las intersecciones con la Av. San Juan, Av. Miguel Iglesias y Av. 26 de Noviembre, en los distritos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador”.
La comuna precisó que antes de la operación se dialogó con los encargados y dueños de los locales comerciales, pertenecientes a la Asociación de Casas Prefabricadas de Villa El Salvador, para que se retiren de manera pacífica del lugar.
Asimismo, a través de una resolución, la Municipalidad de Lima inició el procedimiento de ejecución coactiva y otorgó un plazo de 7 días hábiles para que se proceda a la demolición de las casas prefabricada.