:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FLKIGDBQRFF27C2C3XDRU7SLFQ.jpg)
Semana de retiro de AFP. Desde este 9 de diciembre del 2020 las entidades financieras empezarán a registrar solicitudes para la posterior devolución de aportes de sus afiliados, tal y como manda la Ley que aprobó hace algunos meses el Congreso. A continuación te contamos desde cuándo puedes ver si ya te depositaron el monto que elijas tras realizar el trámite.
Cuándo depositan mis aportes tras la solicitud
El superintendente adjunto de AFP de la SBS, Elio Sánchez, en conversación con la agencia Andina, estimó que los primeros depósitos por la Ley N° 31068 que faculta un retiro del ahorro previsional de hasta S/ 17,200, se podrían dar antes del 9 de enero del 2021.
Asimismo, la normativa establece que los registros de retiro inicien el 9 de diciembre, y de ahí el plazo para el primer retiro es hasta 30 días naturales. “La ley establece que desde que se hace la solicitud hay un plazo de 30 días para recibir la primera parte del dinero. Nosotros hemos establecido que sea un plazo máximo, es decir que puede ser antes”, manifestó Sánchez.
Cómo se realiza el retiro de hasta 4 UIT de las AFP
Según lo informado por las AFP y la SBS, lo primero que se realizará será un desembolso de hasta 1 UIT, el cual se depositará después de 30 días calendarios en la cuenta bancaria indicado en la solicitud.
Después habrá un segundo desembolso de hasta 1 UIT, el cual será depositado después de 30 días calendario tras el primer abono de tu AFP.
Finalmente habrá un tercer desembolso que será el restante para completar las 4 UIT. Este se dará En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde el día calendario siguiente de efectuado el segundo desembolso por la AFP.
Cómo saber si puedo retirar los 17,200 de mi AFP
Lo primero que debes hacer es ingresar a https://www.consultaretiroafp.pe/ para poder entre las dos opciones que te muestra la Asociación de AFP. Una vez ahí deberás elegir entre “Retiro S/ 2000” y “Hasta 4 UIT (por falta aportes)”.
Después deberás rellenar los campos que solicitan: DNI, Dígito Verificador, fecha de nacimiento y hacer click “No soy un robot”. Finalmente se presionará en “Consultar”. Cabe recordar que con este procedimiento podrás verificar si accedes o no al desembolso de tu AFP.
Lo más leído
Retiro AFP: Mira el cronograma oficial para retirar tu AFP en Prima, Integra, Habitat y Profuturo
Solicitud de Retiro ONP ➤ cuáles son los requisitos para la retirar mi fondo
Retiro AFP en Integra y Profuturo: CONSULTA dónde y cómo enviar tu solicitud con el DNI