Varios peruanos ya empezaron a mandar solicitudes para retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que equivalen a un total de 17,600 soles de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP.) No esperes más y conoce cómo realizar el trámite para que puedas tener acceso a tus fondos.
De acuerdo con la ley, aprobada por el Congreso de la República, todos los afiliados activos del Sistema Privado de Pensiones que tengan un saldo mayor a cero en su fondo, podrán acceder a este beneficio, excepto los que califiquen para acceder al régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA) y pensionistas.
MÁS: AFP Retiro, HOY: Revisa el cronograma para enviar tu solicitud de retiro.
Paso 1: Cronograma
- Si tu DNI termina en 0, letra u otro, podrás solicitar el retiro el 27 o 28 de mayo
- Si tu DNI termina en 1, podrás solicitar el retiro el 31 de mayo o 1 de junio
- Si tu DNI termina en 2, podrás solicitar el retiro el 2 o 3 de junio
- Si tu DNI termina en 3, podrás solicitar el retiro el 4 o 7 de junio
- Si tu DNI termina en 4, podrás solicitar el retiro el 8 o 9 de junio
- Si tu DNI termina en 5, podrás solicitar el retiro el 10 u 11 de junio
- Si tu DNI termina en 6, podrás solicitar el retiro el 14 o 15 de junio
- Si tu DNI termina en 7, podrás solicitar el retiro el 16 o 17 de junio
- Si tu DNI termina en 8, podrás solicitar el retiro el 18 o 21 de junio
- Si tu DNI termina en 9, podrás solicitar el retiro el 22 o 23 de junio
Paso 2: Cómo enviar mi solicitud
Ingresa a www.consultaretiroafp.pe
- Seleccionar el tipo de documento.
- Ingresar el número de documento.
- Ingresar el dígito verificador.
- Ingresar tu fecha de nacimiento.
- Hacer click en “no soy un robot”.
- Hacer click en “consultar”.
Paso 3: Valida tu identidad
Ingresar los siguientes datos del Documento Nacional de Identidad (DNI):
- Fecha de emisión
- Fecha de caducidad
- Grupo de votación
Si los datos ingresados son correctos, podrás continuar con el ingreso de la solicitud. De no ser así, después de tres intentos, por seguridad se bloqueará la solicitud por 24 horas.
Paso 4: Cuenta de aportes voluntarios de libre disponibilidad
En la solicitud se explica sobre la existencia la cuenta de Aportes Voluntarios de Libre Disponibilidad, que ofrece cada AFP. Se indica que es independiente a la de tu Fondo de Pensión, que permitirá mayor rentabilidad y que se puede disponer en cualquier momento. Debes dar click en entendido.
Paso 5: Cuánto dinero deseas retirar
Se mostrará el saldo disponible para el retiro y se deberá ingresar el monto que se desea retirar. Hay que tener en claro el monto, dado que solo puedes realizar una única solicitud de retiro.
Pasó 6: Dónde guardar tu dinero banco o AFP
El siguiente paso es “Decide si deseas transferir el total de tu retiro, o una parte, a la cuenta de aportes voluntarios de libre disponibilidad de la APF”. Si marcas “SI”, deberán ingresar el monto a transferir a la cuenta de Aportes voluntarios de libre disponibilidad y elegir el tipo de entre 3 tipos de fondo, donde desees invertir tu dinero. Si marcas “NO”, todo el monto de tu retiro será transferido a la entidad financiera que indique.
Paso 7: Elige el medio de pago
Primero se debe seleccionar la entidad financiera en Perú y completar los datos de la dirección de domicilio. Seguido se debe elegir forma en que se quiere recibir el dinero. Si es en una cuenta banca bancaria, se debe seleccionar depósito, ingresar el banco o número de cuenta. Si la persona no tiene cuenta, puede recibir el dinero en la ventanilla de agencia bancaria.
Paso 8: Ingresa tus datos de contacto y verifica la información enviada
Luego de llenar toda la solicitud, se debe ingresar los siguientes datos de contacto: correo electrónico y tu número de celular, el cual debe estar a nombre del afiliado. Luego, debes verificar toda la información enviada. Finalmente se mostrará una pantalla confirmando el ingreso de tu solicitud con éxito y todos tus datos.
LO MÁS LEÍDO
- “Si te pones la camiseta del lapicito, te pones la de Sendero”: Beto Ortiz disparó contra Juliana Oxenford
- Keiko sobre un posible gobierno de Castillo: “Con la suspensión de importaciones, el pollo subirá de 8 a 24 soles”
- Debate Presidencial, JNE en directo: Mira todas las incidencias del debate HOY