:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WCVNWANPR5BFVOEYPOJM6DJVPY.jpg)
La Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó el pasado 17 de marzo el proyecto de ley que autoriza un nuevo retiro de los fondos de la AFP por 4 UIT, es decir S/17,600. Este martes fue debatido en el pleno del Congreso El objetivo de la tercera iniciativa de esta tipo es contrarrestar la crisis económica que ha generado el coronavirus.
¿Cuándo se debatió el proyecto de ley?
Este martes 30 de marzo del 2021 desde las 10:00 p.m. el Congreso debatió el proyecto de ley que permite la liberación de fondos de todos los afiliados. Los únicos que no podrán retirar son los que califiquen para el Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo.
El proyecto también busca que aquellos afiliados mayores de 40 años, que no registran aportes durante los últimos cinco años, retiren hasta el 95.5% de sus fondos de AFP.
¿Y la CTS?
En esta sesión plenaria del Congreso de la República también se debatirá y llevará a votación el proyecto que busca darle el visto bueno a la disposición de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), cuyo objetivo es cubrir las necesidades económicas generadas por la pandemia del coronavirus.
Leer también:
- COVID-19 causó la muerte a 53 enfermeras y otras 40 permanecen en UCI en lo que va del 2021
- Cuarentena por Semana Santa 2021 - Perú: Restricciones por Elecciones
- ONPE, Dónde voto en las Elecciones 2021: Link para consultar tu local de votación
- Bono de los 600 soles, LINK: Mira cómo cobrar por Banca Celular HOY