:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IQZDT7QQMVGKNELA5AR2PZERFY.jpeg)
Luego de 6 días de marchas en el Perú, Manuel Merino renunció al cargo de presidente de la República, el cual fue encomendado luego que 105 congresistas vacaran al anterior mandatario, Martín Vizcarra por incapacidad moral permanente.
Manuel Merino informó también que los ministros de Estado permanecerán en sus cargos “hasta que la incertidumbre del momento actual en que vivimos se pueda resolver”.
“De ninguna manera habrá un vacío de poder en este momento, donde el país atraviesa una de las más grandes crisis políticas”, dijo.
Asimismo, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas mortales de las manifestaciones del último sábado y afirmó que los hechos deben investigarse “profundamente”.
“Quiero expresar mis sentidas condolencias a los familiares de las víctimas mortales durante las protestas donde ciudadanos y ciudadanas, ejerciendo su derecho de libertad, salieron a las calles a manifestarse”, refirió.
“Todo el Perú está de luto, nada justifica que una legítima protesta deba desencadenar en muertes de peruanos. Estos sucesos deben ser profundamente investigados por la instancia correspondiente para determinar todas las responsabilidades”, agregó.
Previamente, el presidente del Congreso, Luis Valdez, en un pronunciamiento indicó que por acuerdo de la Junta de Portavoces se exhortaba al presidente Manuel Merino a presentar su renuncia inmediata.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- George Forsyth: “Merino, cada minuto que te demoras en renunciar el Perú se desangra”
- Manuel Merino: ellos son los 105 congresistas que votaron a favor de la vacancia
- “Váyanse todos de una vez, por favor”: el duro mensaje de Paolo Guerrero tras muertes en manifestaciones | FOTO
- Esta es la lista de 16 heridos tras marcha nacional contra Manuel Merino que son atendidos en hospitales de Essalud
- El mensaje de Renato Tapia tras fallecimientos en la segunda marcha nacional en contra del gobierno