En Chile el coronavirus también ha golpeado a las familias más vulnerables, como en los demás países de América Latina. Es por ello que el gobierno del presidente Sebastián Piñera ha anunciado que se entregará un quinto Ingreso Familiar de Emergencia de 70 mil pesos por persona. Revisa aquí cómo y cuándo puedes cobrar esta ayuda económica que ofrece el gobierno chileno como medida para que sus pobladores puedan sobrellevar esta crisis generada por el COVID-19.
MÁS | Quinto, IFE-setiembre y octubre: postular y verificar con RUT si soy beneficiario
MIRA | Ver, Ingreso Familiar de Emergencia [Quinto IFE] Revisa cronograma de pagos
Cuándo puedo cobrar el Quinto Ingreso Familiar de Emergencia
Según lo informado por el Ministerio de Desarrollo de Chile el pago del quinto IFE de 70 mil pesos iniciará el próximo 30 de setiembre. Cabe resaltar que este monto es por persona, es decir si en una familia hay 4 personas que no tienen ingresos formales, este hogar percibirá un total de 280 mil pesos. El sexto pago se debe pagar a más tardar el 31 de octubre del 2020.
Dónde pagan los 70 mil pesos del IFE
Para poder conocer dónde cobrar los 70 mil pesos del Estado y también ver qué requisitos piden, revisa el sitio oficial ww.ingresodeemergencia.cl. Aquí solo deberás ingresar tu RUT para recibir toda la información que requieras.
![](https://i.ytimg.com/vi/_8RhHuLVNik/hqdefault.jpg)
Otras vías para consultar el IFE 70 mil
Si por alguna razón no pudiste ingresa al link del Ingreso de Emergencia, intenta llamando a la línea gratuita de ChileAtiende (101) o al teléfono del Ministerio Desarrollo Social y Familia (800 104 777).
Qué dice el Ministerio de Desarrollo Social
El Ministerio de Desarrollo Social en su cuenta de Twitter informa: “Se extiende el Ingreso de Emergencia por 2 meses más, desde el 30 de septiembre se pagará de forma automática el 5to aporte que entregará $70 mil por integrante a un grupo familiar de hasta 4 personas sin ingresos formales.”
Santiago sale del desconfinamiento tras 7 meses
La capital chilena, donde viven 7,1 de los 18 millones de habitantes del país, inició este lunes con más cautela y temor del esperado, una fase de desconfinamiento casi total tras casi siete meses de pandemia y una de las cuarentenas más largas del mundo. En el llamado “Súper Lunes”, ocho comunas de Santiago se sumaron a un desconfinamiento que alcanza al 97% de la población de Santiago.
Entre los sectores afectados por la medida del lunes se encuentran los más poblados, con problemas de hacinamiento algunos y cuya población es la que más utiliza la red de transporte público en la capital.
▷ PUEDES LEER
- Vuelos internacionales se reanudarán desde el 5 de octubre, según anuncia presidente Vizcarra
- Consulta RUT Chile: ver BONOS en Red de Protección Social
- Leonardo Valencia: ministra del deporte arremete contra jugador de Colo Colo por caso de agresión física
- Chile supera los 425.000 casos COVID-19 y los decesos sobrepasan los 11.600
- Bono por hijo 2020: consulta con RUT para ver cómo cobrar
VIDEO RECOMENDADO
Países Latinoamericanos serán los primeros en activarse tras reanudación de vuelos internacionales
![Países Latinoamericanos serán los primeros en activarse tras reanudación de vuelos internacionales](https://elbocon.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fdvgnzpfv30f28.cloudfront.net%2F09-28-2020%2Ft_97a823eb95e549c5ba25adb40c56d0c2_name_file_640x360_600_v3_.jpg?auth=068de4a29cb17a1909d3c6a8a881ad1ef2e377cd654c0e9fe5a3b21d79899685&width=580&height=326&quality=75&smart=true)
MÁS VIDEOS
![](https://i.ytimg.com/vi/erJtDm29qDI/hqdefault.jpg)
![](https://i.ytimg.com/vi/-KdRvLOT8Rs/hqdefault.jpg)