En esta nota de EL BOCÓN podrás conocer todos los detalles del Bono Yanapay y sobre todo cómo saber si eres uno de los beneficiados con el subsidio.
VIDEO RELACIONADO
El Bono Yanapay es una ayuda económica individual de S/ 350 que el Gobierno de Pedro Castillo otorga a nivel nacional a las personas mayores de edad en situación de pobreza o vulnerabilidad, así como a los usuarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 o Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en el contexto de la pandemia por la COVID-19.
Cabe mencionar que los hogares conformados por solo una persona mayor de edad, con uno o más menores de edad a su cargo, recibirán S/ 350 adicionales, llegando a los S/ 700 siempre que no pertenezcan a ninguno de los programas sociales mencionados, así como al Pronabec.
Bono Yanapay: Consulta si eres beneficiario del subsidio
Para saber si son o no beneficiarios, las personas pueden ingresar a la plataforma web “Bono Yanapay Perú” o llamar a la línea telefónica 101, en caso de serlos podrán conocer en dicha plataforma la fecha del cobro según la modalidad que les corresponda.
- Primero debes ingresar al siguiente enlace: https://consultas.yanapay.gob.pe/#/.
- Coloca los datos que te solicitan como: número de DNI y fecha de emisión del mismo.
- Da clic en el recuadro donde dice ‘No soy un robot’.
- Acepta la política de privacidad.
- Lee las recomendaciones de seguridad y consulta si eres beneficiario.
- También puedes hacer la consulta llamando a la línea telefónica 101.
Bono Yanapay: Cómo me inscribo y cuáles son los requisitos
- Estar en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
- Pertenecer al programa Juntos, Pensión 65 o Contigo.
- No estar registrado en la planilla pública o privada, excepto pensionistas y practicantes.
- Tener un ingreso menor a S/ 3000 al mes por hogar.
Bono Yanapay: Cronograma de pago en el Banco de la Nación
Los beneficiarios podrán cobrar el subsidio según este cronograma, de acuerdo al último dígito del DNI:
- DNI terminado en 0, podrán cobrar el 2, 3 y 6 de diciembre de 2021.
- DNI terminado en 1, podrán cobrar el 7, 9 y 10 de diciembre de 2021.
- DNI terminado en 2, podrán cobrar el 13, 14 y 15 de diciembre de 2021.
- DNI terminado en 3, podrán cobrar el 16, 17 y 20 de diciembre de 2021.
- DNI terminado en 4, podrán cobrar el 21, 22 y 23 de diciembre de 2021.
- DNI terminado en 5, podrán cobrar el 27, 28 y 29 de diciembre de 2021.
- DNI terminado en 6, podrán cobrar el 30 de diciembre de 2021 y 3 y 4 de enero de 2022.
- DNI terminado en 7, podrán cobrar el 5, 6 y 7 de enero de 2022.
- DNI terminado en 8, podrán cobrar el 10, 11 y 12 de enero de 2022.
- DNI terminado en 9, podrán cobrar el 13, 14 y 17 de enero de 2022.
LO MÁS LEÍDO
- Guido Bellido le hace pregunta matemática a Milagros Leiva y ella explota: “No me venga con estupideces” [VIDEO]
- Germán Carty: “Ahora es fácil llegar a un grande y no saben ni caer, mira a Da Silva, mucho ampay”
- Antony Mamani: “Me sembraron (con un travesti) para sacarme de Alianza”
- Predicciones 2022 según tu horóscopo: Lee todo lo que te depara el destino para el nuevo año
- Waldir Saénz le responde a “Chiquito” y asegura que la U fue tricampeón con él en la tribuna
- “Chiquito” Flores hace picante revelación: “Agarré a cachetadas a Waldir en una discoteca”