:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IU6HBNHA2VDM5AB3NKNDLIKTTU.jpg)
A poco más de un mes de las Elecciones 2021 en el Perú, muchos peruanos piensan si ir a votar en esta oportunidad es opcional ya que aún nos encontramos en medio de la pandemia del COVID 19.
La respuesta es NO, todos los peruanos mayores de edad están obligados a ir a los centros de votaciones y así elegir al próximo presidente y congresistas de la República, por ello, en caso de no cumplir con tu deber de ciudadano, deberás pagar una serie de multas.
Multas electorales de las elecciones 2021
Según la Ley Nº 28859, las multas que deberás pagar son:
- SI NO VOTAS y vive en un distrito catalogado como “no pobre”, deberás pagar S/ 88.00.
- SI NO VOTAS y vive en un distrito catalogado como “pobre”, deberás pagar S/ 44.00.
- SI NO VOTAS y vive en un distrito catalogado como “pobre extremo”, deberás pagar S/ 22.00.
- SI ERES MIEMBRO DE MESA Y NO CUMPLES CON TU DEBER, deberás pagar S/ 220.00.
- SI TE NIEGAS A FORMAR PARTE DE LA MESA ELECTORAL, deberás pagar S/ 220.00.
Cabe mencionar que si no pagas dicha multa (según la falta cometida) no podrás realizar los siguientes trámites:
- No podrás inscribir cualquier acto relacionado con tu estado civil (matrimonio, divorcio, viudez, etc.).
- No podrás intervenir en procesos judiciales o administrativos.
- No podrás realizar actos notariales ni firmar ningún tipo de contrato.
- No podrás ser nombrado funcionario público.
- No podrás inscribirte en cualquier programa social y/o obtener brevete.
Consulta si tienes multas electorales
Si mantienes una multa electoral y no lo sabes, puedes ingresar a este link y verificarlo (https://multas.jne.gob.pe/). Es importante saber que si no pagas tu multa, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) puede iniciar un proceso de cobranza coactiva, en donde pueden embargar tus cuentas bancarias y otros.