:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MAOVBYKODZGFHGU6G3BNQQB2AQ.jpg)
Este domingo se llevó publicó la última encuesta de Ipsos Perú en donde se reveló la intención del voto presidencial por parte del electorado, con miras a los comicios de este 11 de abril. Entre estos resultados también se informó sobre cómo van las preferencias por los partidos políticos que postulan al congreso de la República, que deberán pasar la valla electoral para poder ganarse un escaño.
Según el sondeo realizado por la encuestadora publicada por el Diario El Comercio, los partidos con más aceptación por el ciudadano, en cuenta la elección de congresistas son: Acción Popular, Fuerza Popular y Juntos por el Perú. Recordemos que entre los postulantes más relevantes se encuentra el expresidente, Martín Vizcarra por Somos Perú.
Encuesta de Ipsos para postulantes al congreso
- Acción Popular | 10.7% (15.6% votos válidos)
- Fuerza Popular | 7.2% (10.5% votos válidos)
- Juntos por el Perú | 6.4% (9.3% votos válidos)
- Avanza País | 6.3% (9.3% votos válidos)
- Victoria Nacional | 5.7% (8.3% votos válidos)
- Renovación Popular | 4.1% (6.0% votos válidos)
- Perú Libre | 4.1 % (5.9% votos válidos)
- Somos Perú | 4.1% (5.9% votos válidos)
- Partido Morado | 3.8% (5.7% votos válidos)
- Alianza para el Progreso | 3.8% (5.5% votos válidos)
- Podemos Perú | 3.6% (5.2% votos válidos)
- Frepap | 3.4% (5.0% votos válidos)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MPJXHW3QDVG5VNEK3FP3YBK4KI.jpg)
Qué partidos NO pasarían la valla electoral, según Ipsos
Los partidos o agrupaciones políticas que no pasarían la valla electoral son: Partido Popular Cristiano, Unión Por el Perú, Frente Amplio, Partido Nacionalista Peruano, Democracia Directa, Perú Patria Segura, Renacimiento Andino y Contigo.
Qué es la valla electoral
Es un requisito que se exige a las agrupaciones políticas para que sus candidatos logren integrar el Congreso de la República con una cantidad considerable de representantes. Esta herramienta se aplica en dos dimensiones: la vigencia de la inscripción y la cifra repartidora.
Qué porcentaje de votos se necesita para pasar la valla electoral
Su alcance está establecido en la Ley N° 26859, Ley Orgánica de Elecciones, la que establece que todo partido debe obtener el 5% de los votos válidos a nivel nacional, en el caso de alianzas electorales el 6%, y lograr al menos 6 escaños en el Congreso.
Intención de votos por candidatos a congresistas | Los más votados, según CIT
RENOVACIÓN POPULAR
- Jorge Montoya | 21.4%
AVANZA PAÍS
- Alejandro Cavero | 28.6%
SOMOS PERÚ
- Martín Vizcarra | 76.5%
ACCIÓN POPULAR
- José Arriola | 30.8%
VICTORIA NACIONAL
- Marie Ayasta | 27.3%
FUERZA POPULAR
- Hernando Guerra García | 29%
FREPAP
- Yisela Varela | 28.6%
JUNTOS POR EL PERÚ
- Roberto Sánchez | 28.6%
PARTIDO MORADO
- Susel Paredes | 33.3%
PODEMOS PERÚ
- José Luna Gálvez | 33.3%
LO MÁS LEÍDO
- Encuesta DATUM a poco del 11 de abril
- Encuesta - Ipsos Perú: ¿cuándo sale el último sondeo de candidatos?
- Encuesta Presidencial IEP, HOY: Así va la intención de voto a una semana de las Elecciones 2021
- Horario y locales de votación para las Elecciones 2021: Consulta todos los detalles
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/Pw4u0rgU/poster.jpg)