![Alianza Lima: los jugadores recibieron la tercera dosis contra la COVID-19 en el estadio Alejandro Villanueva](https://elbocon.pe/resizer/t0FhgMQ23qTrOr1uVK2qP9oWekc=/465x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/L2VQOIISN5DZLEZZSXHSMK2PAY.jpg)
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta el miércoles 9 de marzo, el número de personas vacunadas contra el COVID-19 con al menos una dosis asciende a 28′039.224. En tanto, el total de ciudadanos vacunados con dos dosis es de 24′977.040, hasta las 6:00 a.m.
Hasta el momento, Perú ha recibido más de 26 millones de vacunas de Sinopharm, más de 41 millones de Pfizer y más de 5 millones de AstraZeneca. Todas estas se aplican según la programación por grupos etarios establecida por el Gobierno tras inocular con prioridad a personal de salud, adultos mayores y miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos.
Tanto la vacuna de Sinopharm como la de Pfizer y la de AstraZeneca deben aplicarse en dos dosis para vacunar a una persona contra el COVID-19.
El proceso de vacunación en el Perú comenzó el 9 de febrero de 2021, en los principales centros de salud en Lima y Callao. Una herramienta digital implementada por el Minsa permite acceder a la información del avance de la aplicación de dosis. Solo debes darle clic AQUÍ para revisar el número de personas vacunadas con ambas dosis o con una sola.
Nuevo plan de vacunación
El Gobierno estableció que el 16 de abril de 2021 se inicie un nuevo plan de vacunación contra el COVID-19, con el objetivo de vacunar primero a los adultos mayores.
Para ello, el Ejecutivo implementó la plataforma Pongo el Hombro, a fin de que las personas puedan conocer el local, la fecha y el horario en que serán vacunados contra el coronavirus (COVID-19).
Actualmente se viene inoculando a la población a partir de 5 años a más en Lima, Callao y en las regiones del país.
Las personas de la tercera edad que no puedan desplazarse hasta sus centros de vacunación tienen la opción de llamar a la Línea 113, para que una brigada acuda a su vivienda y les apliquen las dosis.
VIDEO RECOMENDADO
![Lima: Contagios COVID-19 en niños se reducen de 40 a 2 casos diarios](https://elbocon.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2FQtgoclwT%2Fposter.jpg?auth=b48d6664fcb697197b44ce9e782b133d34fce38d193c2038a11bac6e2459e472&width=580&height=326&quality=75&smart=true)