![Bono 600: Cronograma para cobrar](https://elbocon.pe/resizer/osARl6RnYEf8Ol_r7UG3U1Syzqc=/465x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ORB7KDMJFFALLMXN3BAL26BJOU.jpg)
A causa de la pandemia generada por el coronavirus (COVID-19), el Gobierno liderado por el expresidente Martín Vizcarra tuvo que tomar acciones para aquellos ciudadanos que fueron vulnerados económicamente. Con ello, se creó el Bono Familiar Universal (BFU) de la mano del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Por otra parte, un gran número de trabajadores perdieron sus labores, por lo que la ONP y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP desembolsaron millones de soles para subsanar la necesidad de los peruanos en épocas de incertidumbre.
MÁS | Bono escolar [400 soles] link para ver beneficiarios del subsidio
Bono Familiar Universal (BFU)
Los beneficiarios del Bono Familiar Universal (BFU) que no pudieron cobrar el subsidio a la fecha, por motivos personales o de salud, podrán cobrarlo en el 2021.
De acuerdo con el Banco de la Nación, el Bono Familiar Universal permanecerá asignado al hogar beneficiario y podrá cobrarse hasta sesenta días después de culminado el estado de emergencia.
Es decir, el perceptor podrá cobrar el segundo BFU de 760 soles hasta el último día de marzo: siempre y cuando el Gobierno no extienda más el Estado de Emergencia. Vale decir que el pasado 23 de diciembre, esta medida fue ampliada hasta el 31 de enero.
Retiro ONP
De acuerdo con la norma, el pago de la retribución extraordinaria se efectuará en enero del 2021.
En tanto, el MEF señaló que se destinarán S/ 527.7 millones para el cumplimiento del pago de la retribución extraordinaria a los pensionistas de la ONP.
Con el fin de evitar la aglomeración, la creación de un cronograma y canales alternativos como se ha venido haciendo en la entrega del BFU, el Gobierno dispuso que la entrega de los 930 soles se haga el mismo día en que los pensionistas del Decreto Ley N° 19990 cobran su pensión mensual.
Retiro AFP
Desde el 11 de enero de 2021, los afiliados que no pudieron solicitar el retiro de hasta 4 UIT de sus fondos de pensiones, iniciaron dicho proceso que se extenderá hasta el 8 de marzo de 2021 sin seguir un calendario.
Durante este lapso de tiempo, los afiliados a la AFP que viven en el Perú o en el extranjero podrán registrar su solicitud de lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm directamente en el portal www.consultaretiroafp.pe
¿Cómo solicitar el retiro de mi AFP?
- Primero deberás ingresar al portal habilitado por la Asociación de AFP: www.consultaretiroafp.pe
- Dentro de la plataforma, deberás validar tu información, como DNI, Dígito Verificador, fecha de nacimiento.
- Por último, deberás colocar tu número de cuenta para que allí te realicen el abono en el tiempo establecido por la ley.