Miles de familias peruanas siguen recibiendo el Bono 600, subsidio estatal destinado a paliar la crisis económica provocada por la Covid-19 que ha golpeado fuertemente a las poblaciones más vulnerables. Desde el pasado 17 de febrero se empezó a abonar ese monto y ahora le tocará al tercero de los cuatros grupos establecidos.
⊛Bono 600: Cómo cobrar hoy el si mi DNI termina en 7
Para ver si te estás habilitado para cobrar el Bono 600 te presentamos el siguiente cronograma establecido por el Midis:
- 26 y 27 de febrero: último dígito “0”
- 1 y 2 de marzo: último dígito “1”
- 8 y 9 de marzo: último dígito “4”
- 10 y 11 de marzo: último dígito “5”
- 12 y 13 de marzo: último dígito “6”
- 15 y 16 de marzo: último dígito “7” | [Ahora]
- 17 y 18 de marzo: último dígito “8”
- 19 y 20 de marzo: último dígito “9”
⊛ Bono 600: Consulta aquí con tu DNI si eres beneficiario
- - Ingresa a http://bono600.gob.pe
- - Coloca tu número de DNI.
- - Coloca la fecha de emisión de tu DNI.
- - Dale clic en “consulta” y listo.
⊛ Bono de 600: Información importante
A diferencia de los subsidios anteriores que el Gobierno peruano ha venido destinando a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, golpeadas económicamente por la pandemia del Covid-19, el Bono 600 se viene pagando por grupos y cada uno de estos tendrá una fecha de inicio de pago diferente.
Actualmente, de acuerdo con el cronograma, el Bono 600 se empezará a entregar al tercer grupo correspondiente a hogares que no disponen de ningún tipo de modalidad de cuenta bancaria o billetera digital del ámbito rural; los 600 soles se entregarán a través de carritos pagadores. Finalmente, a partir del 29 de marzo se entregará el subsidio a hogares sin cuentas bancarias.