En este mes de marzo y los meses que siguen, los peruanos que fueron beneficiados con el Bono 600 y el Bono Universal Familiar y BFU podrán seguir cobrando el subsidio económico hasta 90 días después de finalizado el estado de emergencia, pues así lo determinaron las autoridades.
En esta nota de EL BOCÓN te mostraremos cuáles son los links oficiales y disponibles el día de hoy para ver cuándo, cómo y dónde poder cobrar el dinero que otorga el Estado. Son 600 y 760 soles respectivamente que es lo que equivale cada subsidio.
MÁS: Bono estudiantil: link para que revises cuánto dinero te toca cobrar
MÁS: Bono Mi Juntos - 200 soles: consulta el link del bono para niños con tu DNI
Bono 600 soles: cómo veo si soy beneficiario
Para saber si eres beneficiario del Bono 600 solo deberás ingresar al link oficial que habilitó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS)
- Ingresa a bono600.gob.pe.
- Ingresa su tu número de DNI, fecha de emisión y aceptar la política de privacidad.
- Conocerás si eres beneficiario o no del Bono 600
Si en caso la respuesta es positiva, se te indicarán todos los detalles, como la fecha, modalidad y la persona encargada de tu hogar de recibir el dinero.
Asimismo, si en caso tienes dudas sobre la modalidad de cobro, podrás llamar a la línea 101 habilitada por el MIDIS que se encuentra activa de lunes a domingo de 08:30 a.m. a las 08:00 p.m.
Bono 600: conoce qué día te toca cobrar si eres beneficiario
Esta es la lista oficial con el cronograma de pagos para los beneficiarios del Bono 600. Desde este lunes 8 de marzo se iniciará con los pagos al Grupo 3:
- Si su último dígito es 2, podrá cobrar el 3 y 4 marzo
- Si su último dígito es 4, podrá cobrar el 8 y 9 marzo
- Si su último dígito es 5, podrá cobrar el 10 y 11 marzo
- Si su último dígito es 6, podrá cobrar el 12 y 13 marzo
- Si su último dígito es 7, podrá cobrar el 15 y 16 marzo
- Si su último dígito es 8, podrá cobrar el 17 y 18 marzo
- Si su último dígito es 9, podrá cobrar el 19 y 20 marzo
Modalidades de pago
- Billetera digital: Si algún integrante de la familia cuenta con billetera digital activa, el bono será depositado ahí de manera inmediata (siempre y cuando esté dentro del grupo de cobro).
- Banca celular: Podrás afiliarte de acuerdo con el cronograma establecido según el último dígito de tu DNI. Para ello, se deben validar los datos personales y el número de celular. Así, el beneficiario recibirá un mensaje de texto del banco con la clave de acceso a la Banca celular que permitirá retirar el bono a través de los cajeros automáticos y agentes MultiRed del Banco de la Nación.
- Agencias bancarias: Con esta modalidad, el bono se entrega en agencias bancarias. Va dirigida, únicamente, a todos aquellos hogares cuyos integrantes no tienen cuentas en algún banco o entidad financiera, o tampoco cuentan con un número de celular identificado.
Bono Familiar Universal, BFU: cómo veo si soy beneficiario
El bono familiar universal o BFU viene dándose desde el mandato de Martín Vizcarra, sin embargo, aún hay gente que cobra los 760 soles del mismo. Para saber si eres uno de los beneficiarios deberás seguir estos pasos:
- Ingresa al link https://consultas.bfu.gob.pe/#!/
- Coloca tu número de DNI y el número de emisión
- Haz clic para comprobar que no eres un robot y listo
- Al final aparecerá un mensaje señalando si eres o no beneficiario del BFU
Otra de las opciones para saber si eres beneficiario del Bono Universal es llamar a la Línea 1811 de lunes a sábado de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. y sabrás si te toca cobrar el subsidio de 760 soles y sobre todo en qué modalidad.
Cabe mencionar que hay centros de atención y orientación para dar información sobre el subsidio económico del Estado, la mayoría de estos son colegios o centros amplios y con ventilación para así evitar aglomeraciones y eventuales contagios de COVID 19.