Los afiliados al fondo de privado de pensiones vienen realizando la solicitud de retiro de su AFP luego de que el Congreso de la República aprobara por insistencia el retiro de AFP en el mes de mayo.
Retiro AFP: Cómo revisar mi estado de cuenta
Cada AFP a nivel nacional tiene un registro total de todos los aportes de cada trabajador, esto se puede visualizar en la página web o aplicación de cada entidad, sea AFP Integra, Prima, Habitat y Profuturo.
Acá te enseñaremos cómo averiguar cuántos dinero tienes en tu cuenta de AFP dependiendo la AFP a la que estás afiliado.
1. AFP Integra: Mira cuánto dinero tienes ahorrado
Para revisar el estado de cuenta en AFP Integra debes ingresar al siguiente link:
- www.afpintegra.pe/iniciar-sesion
- Coloca el número de tu DNI y la contraseña de la misma
- Haz CLICK AQUÍ para descargar la aplicación de AFP Integra
2. AFP Prima: Mira cuánto dinero tienes ahorrado
Revisar el estado de cuenta en Prima AFP es sencillo, sólo debes ingresar a:
- www.prima.com.pe/wcm/portal/PrimaAFP/inicio
- Una vez ahí, tienes que ir al apartado “Mi cuenta” y colocas el número de DNI, más la contraseña.
- Con aplicación: Haz CLICK AQUÍ para descargar la aplicación.
3. AFP Profuturo: Mira cuánto dinero tienes ahorrado
Ver el estado de tu cuenta en AFP Profuturo es simple, sólo ingresar al siguiente a
- https://enlinea.profuturo.pe/zonaprivada/
- Con aplicación: Haz CLICK AQUÍ para descargar la aplicación.
4. AFP Habitat: Mira cuánto dinero tienes ahorrado
Para revisar el estado de tu cuenta en AFP Hábitat tienes que entrar a la web:
- www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta/
- Con aplicación: Esta AFP no cuenta con aplicación.
¿Cómo saber el estado de mi solicitud?
Para saber en qué estado se encuentra la solicitud de retiro de aportes a la AFP que presentaste, deberás ingresar consultaretiroafp.pe/ de la Asociación de AFP. Una vez dentro haz clic en “¿Cómo va mi solicitud?”.
De inmediato se abrirá una página que lleva el título de Seguimiento, donde deberás ingresar los datos que te solicitan: tipo de documento (DNI, carné de extranjería, carné militar y policial, entre otros que aparecerán), el número de tu documento y el dígito verificador (es el número que aparece al lado superior derecho de tu DNI, después del número de ocho dígitos de tu documento de identidad). Luego clic en “No soy un robot” y finalmente en “consultar”.
Luego, podrás ver en qué estado se encuentra el pedido que realizaste para sacar parte de tus aportes.