:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/H74PLEFZW5FFTBCGBK3IFFUAHQ.jpg)
Como se recuerda, Ucrania fue sancionada el pasado 27 de septiembre por la Comisión Disciplinaria de la FIFA tras los incidentes acaecidos en el encuentro entre el combinado que dirige Mykhaylo Fomenko y San Marino disputado el día 6 del mismo mes en la ciudad de Leópolis.
Mientras que Perú cometió una falta el 6 de septiembre, también en otro duelo clasificatorio para el Mundial de Brasil, esta vez disputado en el Estadio Nacional ante Uruguay, la FIFA recibió el informe de los colegiados en los que dieron parte de unos graves incidentes protagonizados por los hinchas locales, en donde uno de ellos se metió a la cancha para increparle al árbitro del partido.
Es así que FIFA decidió sancionar a la blanquirroja con disputar a puerta cerrada el partido frente a Bolivia del próximo 15 de octubre.
Pero según informa el organismo internacional en un comunicado oficial, ambas sanciones quedan sin efecto momentáneo por el recurso de las dos federaciones, que, hasta que el Comité de Apelación no se pronuncie, deberán esperar cuál será su castigo definitivo.
Mientras esto no suceda, ambas selecciones podrán jugar con público sus dos próximos compromisos.