:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/3CRSVDN2TJAGXPS4SZMMTAZYUU.jpg)
Hace 28 años la selección peruana de vóley perdió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Seúl 88. La final no fue "apta para cardiacos" y es que el partido fue diferente a los anteriores: cuando ya teníamos dos set ganados e incluso el tercero con ventaja, pues estábamos 12-6; la selección de la desaparecida Unión Soviética logró arrebatarnos el primer lugar en el podio.
El partido que en horario peruano fue visto de madrugada el 29 de septiembre de 1988, tuvo un giró de 180 grados. Hay que precisar que aquella vez, los set se ganaban con 15 puntos.
Y es que Perú ganaba el encuentro con dos set de manera sorprendente (15-10, 15-12). Sin duda el tercer set fue crucial y si bien la selección peruana estaba adelante con (12-6). Podría decirse que la medalla de oro estaba casi en nuestras manos, las soviéticas lucharon y no se rindieron hasta el final y nos voltearon el tercer set (13-15).
Cuando los resultados le eran adversos, el equipo de la desaparecida Unión Soviética lograron ganar los otros dos set.
Increíblemente, el partido quedó así: 3-2 a favor de las soviéticas con parciales de 15-10, 15-12, 13-15, 7-15 y 15-17.
Así, la selección peruana de voleibol quedó en el segundo lugar y obtuvo la medalla de plata y la Unión Soviética se llevó el oro. La medalla de bronce fue para China y el cuarto lugar lo ocupó Japón, seguido de Alemania Oriental, Brasil, Estados Unidos y Corea del Sur.
En Seúl 1988, el torneo de vóley se disputaba entre ocho países. La selección peruana se ganó el derecho de participar como único representante sudamericano, al derrotar a las brasileñas por 3-0, siendo el campeón de este torneo pre-olímpico.
Sin embargo, Brasil sí pudo ir a Seúl, ya que Cuba no iba asistir por razones políticas. En su reemplazo el Comité Olímpico Internacional le otorgó el cupo a las brasileñas.
TÉCNICO. Muchos aseguran que el técnico soviético Nikolai Karpol influyó en las jugadoras de ese país, y que los gritos y amenazas de éste contra ellas en caso perdían, sirvió para que reaccionaran.
— Diario El Bocón (@elbocononline) 22 de septiembre de 2016