Dos personas murieron y una se hallaba desaparecida el jueves tras el desmoronamiento parcial de una ciclovía en Rio 2016, construida en el marco de las mejoras urbanas para los Juegos Olímpicos de este año. Las críticas entorno a la próxima gala del deporte comienzan aumentan mientras se acerca el día del fuego olímpico.
'Hay dos muertos confirmados, de sexo masculino, adultos, que fueron extraídos del mar por helicópteros', dijo una portavoz del cuerpo de bomberos. Los cuerpos rescatados fueron colocados en el medio de la famosa playa de Sao Conrado (en la turística zona sur), cubiertos por mantas enlutando la previa de Río 2016.
Una de las víctimas fue identificada por familiares: un hombre de 54 años que estaba corriendo por esta pista inaugurada en enero al momento del accidente. 'Él siempre corría por aquí', dijo a medios de prensa su cuñado, João Ricardo.
La ciclovía, de casi 4 km de largo y 2,5 metros de ancho, fue construida junto a la Avenida Niemeyer, una de las vías para llegar a la Ciudad Olímpica, en barra de Tijuca (oeste), desde los barrios turísticos de Ipanema y Copacabana. Estaba planificada para inaugurarse meses antes de Río 2016.
Las autoridades movilizaron a bomberos, helicópteros y buzos para buscar a otras víctimas, pero la fuerte marea ha complicado las labores de rescate.
'Acababa de pasar en bicicleta cuando subió una ola muy grande. Pegó en el muro y subió 4 o 5 metros. Vimos caer a cinco personas que también venían en bicicleta. El mar está muy agitado hoy', contó un vecino contó que se salvó de milagro.
La pista costó 45 millones de reales (12,6 millones de dólares), había sido inaugurada en enero pasado y estaba aún en plazo de garantía por lo que el consorcio tendrá que costear las reparaciones. La alcaldía indicó además que otra obras de infraestructura que se realizan en el marco de los Juegos Olímpicos Río 2016 serán revisadas.
Especialistas apontam falhas no projeto da ciclovia do Riohttps://t.co/fSDL4hhIAA— Diario El Bocón (@elbocononline) 5 de abril de 2016