:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/PBTGG2XCCRCOXLA3P2HY4YHOXA.jpg)
Entró a la historia. El experimentado atleta keniano Eliud Kipchoge rompió hoy el récord mundial de maratón en Berlín, Alemania, al registrar un tiempo de 2 horas, un minuto y 39 segundos. La anterior mejor marca la tenía su compatriota Dennis Kimetto, que en el mismo recorrido (42,195 kilómetros) y competencia, cronometró 2 horas, dos minutos y 57 segundos, en el 2014.
POR RICARDO REYES ORTIZ
El corredor africano Eliud Kipchoge es auspiciado por Nike y el año pasado corrió la distancia del maratón en un tiempo de 2h00'25", en el circuito de Monza, en Italia, en el marco de la "Breaking 2". Esta vez, Kipchoge se impuso a los 44 mil atletas inscritos en la competencia que se inició y culminó junto a la emblemática Puerta de Brandeburgo.
Kipchoge se puso a la cabeza de la carrera desde el disparo de partida, precedido solo por los atletas que le sirvieron de liebre en la primera hora de carrera. El keniano fue aumentando su velocidad y también sobre su ventaja a sus rivales, logrando marcar tiempos parciales por debajo del registro de Kimetto. Sobre el final de la carrera, con 20 grados de temperatura y poco viento, el keniano Eliud Kipchoge se convirtió en el fondista más rápido del mundo.
El campeón olímpico de Río 2016, el keniano Eliud Kipchoge, a sus 33 años, sabe que se tendrá que preparar muy fuerte para lograr el próximo año intentar bajar ese registro, una verdadera marca atómica en el mismo circuito en el que se han batido los últimos siete récords mundiales.