:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/BLPRH4Q7YRCDTNTYI64Z4GCQ74.jpg)
Hoy, 19 de diciembre del 2018, se cumplen nueve años de la hazaña del Barcelona dirigida por Pep Guardiola, un equipo que quedó en la historia del fútbol mundial y que todo amante del deporte nunca podrá olvidar, pues arrasó con todo lo que se le interpuso en su camino, al punto de conseguir todos los trofeos de la temporada de su liga e internacionales. Un número que hasta hoy ningún club ha podido igualar.
Con un juego que maravilló al mundo, el Barcelona se proclamó campeón de todo: la liga española, la Copa del Rey, la Champions League, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes. La hazaña comenzó a formarse un 13 de mayo de 2009, cuando el cuadro culé remontaba un 1-0 para transformarlo en un 1-4 en la cancha del Valencia ante el Athletic de Bilbao por la Copa nacional.
En esa temporada, Barcelona venció 6-2 al merengue en el Bernabéu en lo que fue uno de los mejores partidos del año. El 27 de mayo levantaba su tercera Champions League al derrotar al Manchester United de Alex Ferguson y Cristiano Ronaldo en el Olímpico de Roma por 2-0.
El cuarto título llegó con la obtención de la Supercopa de España el 23 de agosto de 2009.El campeón de liga se enfrentaba al campeón de la Copa del Rey, como ambas competencias las ganó el Barcelona, ese torneo lo disputó ante el subcampeón de la Copa, el Bilbao, a quien superó por 1-2 y 3-0 (ida y vuelta).
Cinco días después se medía el Shakhtar Donetsk, campeón de la Europa League. El trabajoso 1-0 en el tiempo extra le dio la Supercopa de Europa. Finalmente, el 19 de diciembre de 2009 en Abu Dabi, curiosamente en el mismo estadio en el que hoy se miden el Real Madrid y el Kashima Antlers por las semifinales, el Barcelona se imponía con un gol de Lionel Messi en la prórroga ante Estudiantes de la Plata por 2-1.
Pero qué es de la vida del plantel de aquella época dorada azulgrana. Aquí te lo contamos.
1. Víctor Valdez: 36 años. Se retiró en el Middlesbrough en el 2017 y este año comenzó a dirigir a a escuela deportiva Moratalaz, un equipo juvenil de Madrid.
2. Dani Alvez: 35 años. Sigue en actividad en el PSG de Francia.
3. Eric Abidal: 39 años. Esta temporada se convirtió en el nuevo secretario técnico del Barcelona.
4. Carles Puyol: 40 años. Se retiró en 2014 y fue parte de la área técnica de dirección deportiva del Barcelina hasta que renunció a principios del 2015.
5. Gerard Piqué: 31 años. Continúa jugando en el Barcelona.
6. Yaya Touré: 35 años. Firmó con el Olimpiacos de Grecia y en aquel año alternaba con un joven Sergio Busquets.
7. Xavi Hernández: 38 años. Este año anunció que será su último años como jugador y capitán del Al-Sadd para comenzar a formarse como entrenador.
8. Andrés Iniesta: 34 años. Continúa su carrera en el Vissel Kobe de Japón.
9. Lionel Messi: Se convirtió en capitán y leyenda del Barcelona.
10. Thierry Henry: 41 años. Es el actual director técnico de la selección de Bélgica.
11. Zlatan Ibrahimovic: 37 años. Milita actualmente en los Ángeles Galaxy de la MLS de Estados Unidos.
LEE ADEMÁS: