:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7NP5ZPIWINDVBJNA5SBFNIWVKI.jpg)
Alexander Callens es campeón en la MLS, una de las ligas más competitivas y con alto poderío económico de América. Sin embargo, el fútbol demoró en ser un deporte popular en Estados Unidos. La llegada de figuras en sus últimos años de carrera, como Pelé, en los años setenta y ochenta, además del Mundial realizado en 1994, ayudaron a que el deporte rey tenga mucha más cobertura en un país donde otros deportes son por lejos los más populares.
Durante muchos años hubo una regla que solo era aplicada en Estados Unidos y no era oficial de la FIFA: se trataba de los ‘shootout’, penales ejecutados desde media cancha, que tenían como objetivo que los partidos no terminen en empate. La regla solo duró hasta 1999.
Los jugadores tenían cinco segundos para tratar de vencer al arquero, que en muchas ocasiones atajaban. El método fue copiado del hockey sobre hielo. Los partidos ganados daban tres puntos, mientras que un encuentro ganado por ‘shootout’ solo daba un punto.
Los ‘shootout’ no llegaron a ser replicados en alguna liga competitiva. Hay que tener en cuenta que por aquellos años, la Major League Soccer no era lo que es hoy y tenía en su mayoría a jugadores estadounidenses, con muy poca presencia latina.

El método de desempate tuvo una fuerte crítica en el ex futbolista estadounidense Eric Wynalda, tras lesionarse en un shootout: “Esa fue la lesión que realmente descarriló mi carrera”.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/x4akUfRr/poster.jpg)
LO MÁS LEÍDO
- Ex técnico de la U asegura que pedía a Rijkaard que ponga más a Lionel Messi
- Jugó dos mundiales pero habría mentido con su edad: “Dijo que tenía 28 años, pero tenía 40″
- Guido Bellido resuelve el problema matemático que le hizo a Milagros Leiva [FOTO]
- Consulta si eres beneficiario del Bono de 210 soles
- De ser promesa del Real Madrid a terminar jugando en Segunda División en Sudamérica