:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/6MBBJPA7RVG45ITGIHJEUXFCKQ.jpg)
El pasado sábado, Xabi Alonso le dijo adiós al fútbol, que pierde a uno de sus mejores exponentes. Un mediocampista total, que se encargó de reinventar el puesto de volante central con la camiseta del Bayern Múnich, equipo en el que jugó tres temporadas y consiguió cinco títulos (tres Bundesligas, una Copa de Alemania y una Supercopa de Alemania).
La carrera de Xabi Alonso comenzó en la Real Sociedad española en 1999. Luego de un año, tuvo un paso fugaz por Eibar entre 2000 y 2001, y luego volvió al club vasco, donde empezó a demostrar algunos destellos de crack, los que le sirvieron para conseguir la internacionalización y llegar al Liverpool, en 2004.
Por esos años, los ‘reds’ eran un equipo grande venido a menos, pero de la mano del técnico Rafa Benítez y su denominado ‘Spanish Liverpool’, con Xabi Alonso a la cabeza, empezó a recuperar el prestigio que había perdido en Europa.
Con los ‘reds’, el ‘Mariscal’ Xabi Alonso consiguió una FA Cup y una Community Shield. Pero lo que hizo que su nombre quedara en la historia del club inglés fue la gesta lograda en la final de la Champions en 2005. En el estadio Olímpico Atatürk, de Estambul, el Liverpool logró remontar un 3-0 frente al Milan y consagrarse campeón tras la tanda de penales. Luego llegó el título de la Supercopa de Europa y un idilio que duró hasta 2009.
Xabi Alonso dejó el Liverpool para cumplir un viejo anhelo: jugar en el Real Madrid. Desde que llegó se hizo importante, pues su aporte fue fundamental para que los ‘blancos’ lograran ponerse otra vez en el primer plano mundial.
Con Real, Xabi Alonso ganó por primera vez la Liga; fue fundamental para que su equipo logre la ‘Décima’ -aunque no jugó la final- y la Supercopa de Europa.
Con La Roja
En la selección española, Xabi Alonso hizo lo que acostumbraba cada vez que llegaba a los equipos: revolucionaba todo y con su estirpe deportiva les devolvía la confianza, el deseo de competir y el respeto por el juego. Fue pilar para que la Roja consiga su primera Eurocopa en 2008, luego la Copa del Mundo en el 2010 y para cerrar, repetir la Euro en el 2012.
El fútbol despide con honores a un triunfador, a un caballero del fútbol que dejó su legado ganador en cada equipo que jugó, ese es Xabi Alonso.
LEE ADEMÁS:
¿QUÉEEEE? Plantel celeste viajó a Brasil para enfrentar a Santos y nadie se dio cuenta. Lee la columna de EL BOCÓN https://t.co/pf1B4Rf1Dm pic.twitter.com/Rd9GffzUIg— Diario El Bocón (@elbocononline) 22 de mayo de 2017