:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/SUWZ4IC7MRG7DAIBSP5ATIFUC4.jpg)
Por problemas con la constructurora del estadio de Maracaná, Flamengo firmó un contrato de localía con el Portuguesa, para usar el estadio Luso-Brasileiro por los próximos tres años. De este modo Paolo Guerrero abandona su casa para estrenar nuevo escenario Con contrato de exclusividad, Flamengo usará el campo, que también ha sido usada por Botafogo en este Campeonato Brasileiro a partir de enero de 2017. El contrato tendrá una duración de tres años y podrá ser renovado por tres más. Lo bueno para Paolo Guerrero es que no se moverá de Río Janeiro.
La capacidad del estadio es de 15 mil espectadores en este momento, sin embargo podrá ser reformado el 2017, ampliando el aforo para 20 mil, además de pasar por una reforma del gramado. Cabe indicar que la capacidad del Maracaná es de 78.838 asistentes.
"Este fue un movimento muy importante porque garantiza a Flamengo un estadio para realizar sus partidos, independiente de ver inmerso al Maracaná en un proyecto para tener un estadio propio de grande porte. Agradezco mucho a Portuguesa por la confianza y la localía. Tenho certeza de que juntos vamos transformar el estadio en una importante plaza deportiva de Rio de Janeiro", comunicó Eduardo Bandeira de Mello, presidente de Flamengo.
De este modo, Paolo Guerrero jugará la Copa Libertadores con Flamengo en el estadio Luso-Brasileiro, que con la ampliación para 20 mil lugares, podrá usado en los cuartas de final de la Copa Libertadores (porque para la primera fase, basta que tenga capacidad para 10 mil). En caso avance a las semifinales y finales, en que las capacidades mínimas son de 30 y 40 mil personas, respectivamente, el clube tendría que usar el Maracaná.