:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/IZALIRXVRNESPDROTBVNTA234U.jpg)
"Nosotros estamos convencidos de que gracias a la colaboración de todos los involucrados el Mundial de fútbol de Brasil 2014 será un evento magnífico, que también dejará una huella muy positiva", declaró el presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, en una entrevista concedida a la web de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), con sede en Asunción.
Sobre las manifestaciones que tuvieron lugar en Brasil en medio de la celebración de la Copa Confederaciones en junio de este año, el mandatario dijo: "No se trataba de protestas contra el fútbol, sino contra aspectos sociales y políticos que escapan del dominio. No hay que olvidar el extraordinario ambiente en los estadios y el hecho de que desde el punto de vista operacional la Copa Confederaciones marchó de gran manera".
En el curso de la entrevista, Blatter se refirió a los sistemas de detección automática de gol aprobado por la IFAB, organismo encargado de modificar las reglas del juego, y la FIFA, detallando que fueron "sumamente claros para enfatizar que se trata del empleo de la tecnología en un ámbito puntual, y que no existe la intención de generalizar su utilización. Definitivamente la detección automática del gol apunta a proporcionar una ayuda adicional a los árbitros y no a poner en entredicho la fundamental labor que realizan",
Cuestionado por la controversia causada por la designación de Qatar como sede del Mundial 2022 y la posible parcialidad que hubo a la hora de esa elección, afirmó: "Sobre Catar sólo puedo repetir lo que afirmé tras la reunión del Comité Ejecutivo de comienzos de octubre. La Copa Mundial de 2022 se jugará en Catar, y lo que haremos será implementar una consulta con la comunidad futbolística internacional para analizar el tema de las fechas".