:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/5M3RSLXQ3JA27MUJGKSYFEW22E.jpg)
El delantero argentino del Génova, Giovanni Simeone, hijo del técnico del Atlético Madrid, Diego Simeone, firmó este domingo un doblete decisivo para salvar un punto en el campo del Fiorentina, y ya suma diez goles en su primera temporada en la Serie A italiana (Primera División).
Giovanni Simeone llegó al Génova en la última sesión de mercado veraniego y mostró un crecimiento constante a lo largo de esta campaña, lo que le convirtió ahora en un líder del conjunto genovés y en el principal referente ofensivo del equipo.
A pesar de su joven edad (21 años) y de que se trate de su primera experiencia en el fútbol europeo tras jugar en el River Plate y en el Banfield, el delantero argentino demostró carácter y está marcando goles con gran continuidad.
En una temporada complicada para el Génova, que ocupa la decimoquinta posición, Simeone logró poner su firma ante equipos prestigiosos y regalar a la hinchada del club del "Grifone" grandes jornadas. De hecho su doblete marcado al Fiorentina se suma al que logró en el pasado mes de noviembre contra el Juventus, el equipo que domina el campeonato desde hace cinco años.
Ese domingo, Giovanni Simeone guió a su equipo a un memorable triunfo por 3-1, marcando dos grandes goles al veterano portero Gianluigi Buffon en los primeros 15 minutos y rozando el triplete personal con un remate que se estrelló contra el larguero.
Hasta ese momento, el "Cholito" no era un titular del equipo pero de allí el nivel de sus prestaciones subió constantemente. En las últimas tres jornadas, Giovanni Simeone puso la firma en cuatro de los seis goles de su equipo y ya alcanzó los diez tantos en este temporada.
El número 9 del Génova marcó un gol en el campo del Cagliari, firmó otro tanto contra el Crotone y lideró la remontada de su equipo en el campo del Fiorentina, anotando con seguridad un penalti decisivo en el minuto 86. Sin embargo, la aportación de Giovanni Simeone al conjunto genovés no se limita solo a los goles sino también a su constante sacrificio defensivo, ya que es el primero en agredir a los defensas rivales en fase de no posesión.
LEE ADEMÁS: