:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/M33KCU776BC4LG4YHV6JRWYXK4.jpg)
El pedido de la Asociación Única de Futbolistas Profesionales de Venezuela (AUFPV) respecto a la solicitud del minuto de silencio fue aceptada. Este fin de semana, en la décimo quinta jornada del fútbol venezonalo, se respetará este minuto de silencio en honor a todos los fallecidos durante las protestas en contra del presidente Nicolás Maduro.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Así reaccionó Roberto Palacios tras la goleada en La Paz
La polémica surge a raíz que la jornada pasada, luego de un minuto de silencio 'improvisado' en todos los encuentros a excepción de Táchira vs Zamora y Aragua vs Atlético Venezuela. Esta medida tomada por iniciativa de los propios futbolistas no tiene nada que ver con sus inclinaciones políticas, es todo a favor de aquellos fallecidos. El saldo de víctimas mortales es de 37 personas y 700 heridos hasta el momento en Venezuela.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Ángel Cappa no tuvo problemas para definir al fútbol peruano
Hay que recordar que el minuto de silencio espontáneo de la jornada pasada tuvo fuertes repercusiones en los dirigentes, en especial del Presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Laureano Gonzáles, quien había prohibido esta acción previo al inicio del encuentro. Además, durante las transmisiones las cámaras obviaron la acción de los futbolistas y no enfocaron a los jugadores durante la transmisión del encuentro.
LEE ADEMÁS:
¿Hinchas quieren a Paolo Guerrero en la Selección de Chile?
- https://t.co/YR7D9GVO2x pic.twitter.com/iOd0fkvFlM— Diario El Bocón (@elbocononline) 6 de mayo de 2017