:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MAOVBYKODZGFHGU6G3BNQQB2AQ.jpg)
Barcelona se encontrará en elecciones este domingo y allí podrá elegir al próximo presidente que intentará sacar a flote nuevamente a uno de los clubes más ganadores en el último siglo. A continuación te presentamos, candidato por candidato, cuales son sus propuestas, perfiles y demás para que sepas por quiénes votarán los socios en las urnas. Conoce aquí más de Joan Laporta, Toni Freixa y Victor Font.
MIRA | Elecciones [Barcelona 2021] EN VIVO: resultados, candidatos y última hora
Joan Laporta: el candidato renovado
Joan Laporta (Barcelona, 1962) ha mostrado públicamente un tono comedido y relajado desde que presentó su candidatura al trono azulgrana en el Hospital Sant Pau de Barcelona, lejos de la contundencia y el desparpajo que le ha caracterizado siempre.
“Cuando acabó la presentación le dije que era la primera vez, desde que lo conocía, que hacía caso a sus asesores de comunicación”, explica a EFE un exdirectivo suyo.
Es la misma persona que le considera un loco (como a cualquier otro de los precandidatos) por querer presentarse en una situación del club como la actual y que le recomendó que en la nueva directiva tuviese como mucho a un 40% de miembros que siempre le hayan acompañado. Parece que Laporta le ha hecho caso en este segundo aspecto. Junto a los habituales Rafa Yuste, Maria Elena Fort, Xavi Puig (ya formaba parte de la candidatura del 2015), Josep Cubells, Alfons Castro y Josep-Ignaci Macià hay nueve caras nuevas en su directiva.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2GYWOUBEVBF7TK4M2IMTYXQBQY.jpg)
Toni Freixa: la tercera opción
Toni Freixa (Barcelona, 1968) se convirtió al superar la recogida de firmas en la tercera vía, la opción alternativa al duelo Joan Laporta-Víctor Font que ha acaparado la extensa campaña electoral desde que el expresidente confirmó en noviembre su paso adelante para volver al trono azulgrana.
De los tres es quien más se ha mojado a la hora de hablar de los fichajes de primer nivel que el Barça podría hacer el próximo verano a pesar de la grave situación económica que atraviesa el club: dos jugadores de ataque y uno defensivo.
El dinero lo sacaría de los 250 millones de euros que el club ingresaría por parte de un socio estratégico y financiero que se haría con el 49% del Barça Corporate (el paquete de activos que incluye Barça Studios, Barça Licensing & Merchandising, Barça Innovation Hub y Barça Academies), el cual Laporta y Font descartan vender todo junto porque consideran que sería pan para hoy y hambre para mañana.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ASVUBZENQRCK3N2NIZVR5KSD64.jpg)
Víctor Font: voto a voto con Laporta
Ni la aparición repentina de un león parecía capaz de perturbar la tranquilidad pública de Víctor Font (Granollers, 1972) hasta que en noviembre hizo acto de presencia Joan Laporta en la carrera electoral azulgrana y empezó a buscar el combate con el expresidente con la intención de arañarle su condición de favorito.
Para Font, Laporta simplemente es el recuerdo de un bonito pasado y según ha ido repitiendo, también en anuncios publicitarios, con la nostalgia no se construye el futuro.
El hablar de Font es pausado y monótono; sus formas, impecables desde el punto de vista del protocolo; su vestimenta, de ejecutivo; su imagen, cuidada al milímetro. Pero la falta de carisma es uno de los aspectos negativos de Font que más destacan en privado algunos periodistas que llevan tiempo siguiendo sus pasos. El fútbol no es una empresa y la parte emocional e intangible es esencial, dicen.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZTUUIBIXG5B3JJLHWTX5ST7HZU.jpg)
Quiénes pueden votar en estas elecciones del Barca
En las elecciones del Barca los habilitados para elegir al próximo presidente son los 110.290 socios que tiene el club blaugrana. Para que estos miembros puedan votar este domingo deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad y no estar legalmente incapacitado.
- Tener una antigüedad mínima como socio de un año.
- No tener suspendida la condición de socio.
- Estar incluido en el censo electoral vigente.
¿Cuáles son las sedes en dónde puedes votar?
- Barcelona (Camp Nou y Palau Blaugrana)
- Las ciudades de Girona, Lleida, Tarragona y Tortosa
- Andorra