:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/GZW3D4ITHRELTAKGHYOI6QSXGU.jpg)
Por primera vez en su historia, el Club Atlético Huila de Colombia logró obtener la ansiada Copa Libertadores femenina luego de haber superado en la tanda de penales por 3-5 al Santos de Brasil. Sin embargo, la felicidad no ha sido plena pues una de las futbolistas del cuadro colombiano, denunció que el premio de 55.000 dólares que entrega CONMEBOL, irá a la escuadra masculina y no a ellas, generando la indignación pública.
Yoreli Rincón, jugadora de Huila, a través de un video explicó lo que sucedería con el dinero:
"Somos campeonas continentales. Por ser campeonas nos ganamos 55.0000 USD que nunca van a llegar a nosotras. Infortunadamente. Eso llega al Atlético Huila masculino que tiene un presidente diferente a Diego Perdomo que es el presidente del femenino".
¿Qué es lo que realmente ocurrió?
Según se pudo conocer, la Conmebol otorgará el premio económico a la corporación Club Atletico Huila sin diferenciar si es el cuadro femenino o masculino, simplemente al Club. Pese a ello, la dirigencia manifestó que ya tenían un acuerdo con las jugadoras que consistía en brindarles mil dólares a cada una tras la final y a lo cual, todas accedieron.Tras las palabras de Rincón y todo el revuelo machista que causó, los dirigentes decidieron aumentar la cifra a 2 mil dólares para cada futbolista. "Logramos un acuerdo y más que merecido para las jugadores, cuerpo técnico y presidente. Cuando llegamos a Colombia solucionamos y queríamos desde un principio que fuera nuestro porque es lo lógico de un equipo que gana", manifestó Rincón tras el acuerdo.
Probablemente si la jugadora no hubiera alzado su voz, el premio hubiera sido desproporcional al esfuerzo de las jugadoras, una situación que se espera cambiar respecto a la igualdad de condiciones para el fútbol femenino y masculino en el mundo.
LEE ADEMÁS