El superclásico entre Boca Juniors y River Plate es un partido que nadie se quiere perder. No solo es noticia lo que sucede dentro del campo, sino también en los banquillos. Marcelo Gallardo, entrenador de los ‘Millonarios’ y Miguel Ángel Russo, su par en los ‘Xeneizes’ se quedarán parte de esa atención. Ambos ya saben lo que es celebrar triunfos en estos partidos e, incluso, alzar la Libertadores. Su protagonismo será inevitable.
LEE TAMBIÉN: Boca Juniors vs. River Plate, en vivo: fecha, hora y canal para ver el Superclásico
Quien dijo presente primero como entrenador en los superclásicos es Miguel Ángel Russo. Uno de sus primeros partidos de su etapa inicial el Boca, en la temporada 2007, fue una derrota por 2-0 en un amistoso por el Torneo de Verano. El colombiano Radamel Falcao a los 47′ y Diego Galván, de cabeza, a los 63′ anotarían los goles aquel 20 de enero en Mar del Plata. El cuadro azul y oro salió al campo con Caranta; Ibarra, Silvestre, Díaz, Morel; Ledesma, Battaglia, Cardozo; Barros Schelotto; Palacio y Palermo.
Diez días después, en otro amistoso, igualarían a un gol en Mendoza. Martín Palermo adelantaría a Boca a los 51 minutos, pero el lateral derecho Paulo Ferrari empató a los 70′. En los penales, la ‘Franja’ se quedó con el triunfo por 6-5. Boca alineó con Caranta; Ibarra, Maidana, Díaz, Morel; Battaglia, Orteman, Cardozo; Barros Schelotto; Palacio y Palermo.
MÁS: Boca vs River en vivo: guía de canales de TV para ver el superclásico
Miguel Ángel Russo dirigiría su primer superclásico oficial el 15 de abril. Por la décima fecha del Clausura, Boca Juniors y River Plate empataron 1-1 en La Bombonera. Ledesma adelantó a los ‘Xeneizes’ en los primeros segundos del juego, empatando Rosales 48 minutos más tarde. La alineación elegida fue con Caranta; Ibarra, Díaz, Morel, Rodríguez; Ledesma, Banega, Cardozo, Riquelme; Palacio y Palermo. Su único cambio fue recién a cinco minutos del final, con el ingreso de Barros Schelotto.
El 7 de octubre, River Plate se quedaría con el superclásico al superar a Boca Juniors por 2-0. Otra vez Falcao (23′) y Ortega de penal (31′) sentenciaron el partido en el Monumental por la fecha 13 del Apertura. Caranta; Ibarra, Maidana, Paletta, Morel; Ledesma, Banega, Cardozo, Gracián; Palacio y Palermo fue la oncena que saltó al campo.
Miguel Ángel Russo no dirigiría más en estos partidos hasta el 2 de enero de 2021. Por la Copa Diego Armando Maradona, fue otra igualdad, esta vez a dos tantos, en La Bombonera. Ábila adelantó a los 9 minutos, hasta que Girotti y Santos Borré voltearían el marcador entre el 73′ y 76′. Villa igualaría las cosas a los 85 minutos. La oncea titular fue con Andrada; Buffarini, Zambrano, Izquierdoz, Más; Capaldo, Campuzano, Cardona, Villa; Zárate y Ábila.
Este fue el único de sus tres superclásicos oficiales, con dos empates y una derrota, que Russo se cruzaría con el ‘Muñeco’ Gallardo como entrenador. A diferencia de su colega en Boca Juniors, el de River Plate ha dirigido en 28 de esto enfrentamientos, 20 en partidos por puntos. En su historia del choques oficiales, acumula 7 triunfos, 8 empates y 5 derrotas. Un recorrido mucho mayor.
El primero fue el 5 de octubre de 2014 por el Torneo Transición. River Plate y Boca Juniors empataron 1-1 en el Monumental, con goles de Pezzella (77′) y Magallán (22′), respectivamente. Su primer once fue con Barovero; Mercado, Maidana, Funes Mori, Vangioni; Sánchez, Ponzio, Rojas; Pisculichi; Gutiérrez y Mora. De manera curiosa, nunca más repetiría este marcador.
Sin dudas, sus superclásicos más recordados se jugaron en la final de la Libertadores 2018. En la ida, el 11 de noviembre con Gallardo desde el hotel por suspensión, Armani; Maidana, Martínez Quarta, Pinola; Montiel, Palacios, Pérez, Casco; Martínez; Santos Borré y Pratto se llevaron una importante igualdad de dos goles en La Bombonera. Los goles ‘millonarios’ fueron de Lucas Pratto (35′) y un autogol de Carlos Izquierdoz (61′).
El Santiago Bernabéu de Madrid se visitó de gala pare recibir 9 de diciembre. River Plate ganó la Libertadores en la cara de su máximo rival con un importante triunfo por 3-1. Darío Benedeto adelantó a Boca a los 43′, pero Lucas Pratto (77′) mandó el partido a tiempos extras. Allí, Juan Quintero (93′) y Gonzalo Martínez casi al final sentenciaron la historia. Armani; Montiel, Maidana, Pinola, Casco; Pérez, Ponzio, Fernández, Palacios; Martínez y Pratto fueron los elegidos por el ‘Muñeco’.
LO MÁS LEÍDO
- Beto Ortiz revela si tuvo romance con jugador de la selección peruana
- Universitario - Melgar en vivo: Enzo Gutiérrez hizo el ridículo al querer picar penal [VIDEO]
- Phillip Butters aseguró que ídolo de Universitario es homosexual