:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/NPOXJWIKPFCGXC3K5INXC6COXY.jpg)
Una gran actuación del capitán Eden Hazard impulsó a Bélgica a un claro triunfo ante Hungría por 4-0, en el estadio de Toulouse, para certificar su presencia en los cuartos de final de la Eurocopa 2016, donde se enfrentará a Gales.
El cuadro belga fue superior a al conjunto húngaro a lo largo del partido, pero no pudo cerrar el marcador hasta el tramo final. El defensa Toby Alderweireld, a los diez minutos, puso por delante a Bélgica, que amplió su ventaja en el 78, por medio de Michy Batshuayi, que culminó una gran acción de Hazard, que marcó el tercero en el 80. En el último minuto, Yannick Ferreira Carrasco cerró la mayor goleada hasta ahora de la competición. Bélgica se enfrentará a Gales en los cuartos de final de la Eurocopa 2016, que se jugarán en Lille el viernes 1 de julio.
PREVIA
Bélgica, una de las naciones que reúne más talento de la Eurocopa 2016, recuperado en su autoestima tras haber sumado dos triunfos consecutivos, se mide mañana en Toulouse a una Hungría carente de estrellas que, a base de entusiasmo y trabajo colectivo, se ha convertido en una de las sorpresas del torneo. Si los "Diablos rojos" eran al principio uno de los favoritos, por la constelación de estrellas que atesoran y porque son la nación europea mejor situada en la clasificación de la FIFA, nadie contaba que los magiares lideraran un grupo en el que coincidían con Portugal.
Bélgica deberá demostrar que el tropiezo de la primera jornada contra Italia fue un accidente y que la mejoría evidenciada desde entonces por los de Marc Wilmots responde al verdadero momento que atraviesa el equipo. Por primera vez en su historia, Bélgica ha encadenado dos victorias consecutivas en una Eurocopa 2016 y aspira a una tercera que les acerque a su objetivo, igualar al menos la final que disputaron en 1980.
El poder ofensivo que otorga al equipo la asociación Eden Hazard, Kevin de Bruyne, Yannick Carrasco o Romelu Lukaku otorgan a la selección de Bélgica un aura que todavía no ha dado todo su potencial. El mejor ejemplo es Hazard, que encadena ya 637 minutos sin marcar con la selección, pero que ha dado las asistencias de los dos últimos tantos belgas. El jugador del Chelsea, a quien los medios atribuyen una mala relación personal con De Bruyne, es el gran capitán del equipo y a partir de ahora, cuando los partidos son a cara o cruz, se espera que marque la diferencia.
El seleccionador no tiene garantizada la presencia de Mousa Dembélé y Yannick Carrasco, que arrastran problemas físicos. En Bélgica se ha desatado cierta euforia, porque su selección ha mostrado una buena cara y porque tras Hungría, un rival a su alcance, aparecen unos cuartos de final contra Gales o Irlanda del Norte, dos debutantes en la Eurocopa 2016. Confortablemente situado en la parte sencilla del cuadro, pese a haber quedado por detrás de Italia en la fase previa, los belgas sueñan ya con las semifinales, pese a que el seleccionador se obstina en enfriar la euforia.
Esa superioridad es, justamente, la mejor arma de los húngaros que, sin apenas hacer ruido, lideraron su grupo y se presentaron en octavos como la nación más goleadora, con 6 dianas, empatados con Gales, y como un equipo compacto y sólido difícil de batir. Asentados en una selección de experiencia, simbolizada en su singular portero Gábor Király y su chándal, el futbolista más veterano de la competición, Hungría aspira a rememorar viejos laureles y a convertirse en una generación gloriosa.
LEE ADEMÁS
#ChristianCueva y el blooper en su presentación con #SaoPaulo https://t.co/Bhd4ARRxuC #VIDEO pic.twitter.com/1UnFxWI4YD— Diario El Bocón (@elbocononline) 25 de junio de 2016