:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/JX445OOLWRH5LBJK3KATXAPUWE.jpg)
Hoy se llevó a cabo en Dublín, capital de Irlanda, la definición de los grupos para la fase previa de la Eurocopa 2020. La competencia se disputará del 12 de junio al 12 de julio del 2020.
Serán 12 países los anfitriones (Azerbaiyán, Dinamarca, Inglaterra, Alemania, Hungría, Italia, Holanda, República de Irlanda, Rumania, Rusia, Escocia y España), pero ninguno de ellos tiene la clasificación asegurada al no haber privilegios en esta fase.
La Selección de España, por ejemplo, quedó en el grupo F con Suecia, Noruega, Rumania, Islas Feroe y Malta. "Un grupo complicado porque sobre el papel uno puede pensar que va a ser favorito", afirmó el técnico Luis Enrique.
El campeón del mundo, la Selección de Francia, se quedó en el grupo H junto a Islandia, Turquía, Albania, Moldavia y Andorra; mientras que el subcampeón, Croacia, se encuentra en el grupo E junto a Gales, Eslovaquia, Serbia, Hungría y Azerbaiján.
Grupo A:
Inglaterra, República Checa, Bulgaria, Montenegro y Kosovo.
Grupo B:
Portugal, Ucrania, Serbia, Lituania y Luxemburgo.
Grupo C:
Holanda, Alemania, Irlanda del Norte, Estonia y Bielorrusia.
Grupo D:
Suiza, Dinamarca, Irlanda, Georgia y Gibraltar.
Grupo E:
Croacia, Gales, Eslovaquia, Hungría, Azerbaiyán.
Grupo F:
España, Suecia, Noruega, Rumanía, Islas Feroe y Malta.
Grupo G:
Polonia, Austria, Israel, Eslovenia, Macedonia y Letonia.
Grupo H:
Francia, Islandia, Turquía, Albania, Moldavia y Andorra.
Grupo I:
Bélgica, Rusia, Escocia, Chipre, Kazajistán y San Marino.
Grupo J:
Italia, Bosnia Herzegovina, Finlandia, Grecia, Armenia y Liechtenstein.