• Fútbol Peruano
  • Internacional
  • Selección peruana
  • Trends
  • Wiki
  • Vip
Logo de elbocon
: Uruguay vs Perú: 'Recordar es volver a vivir' | EL BOCÓN
  • ALIANZA LIMA
  • UNIVERSITARIO DE DEPORTES
  • SPORTING CRISTAL
lunes, 12 de mayo de 2025

Uruguay vs Perú: 'Recordar es volver a vivir'

​La historia cuenta que Uruguay no es invencible en el Centenario y que Perú ya logró victorias memorables que enmudecieron Montevideo.

Imagen
Imagen
Actualizado el 27/03/2016, 01:10 p.m.

Soñar no cuesta nada, aunque la realidad golpee fuerte. Este martes nuestra modesta selección peruana de fútbol visitará al representativo de Uruguay, probablemente uno de los equipos más sólidos de esta Eliminatoria Sudamericana para Rusia 2018. Una tarea muy complicada, mucho más, si vemos los antecedentes con los que llegan ambos combinados a esta sexta fecha.

- Escribe: Ernesto Cavagneri

Jugar en el mítico Centenario siempre ha sido una plaza dura para cualquier selección. Perú a lo largo de diversos procesos supo experimentar en ese campo triunfos y derrotas. En algunos casos, victorias inolvidables que sirven hasta ahora para inflar el pecho cuando de recordar se trata.

Cómo olvidar el 1-2 para las Eliminatorias del Mundial de España 82. En ese entonces la tarea parecía ser complicada, porque los charrúas llegaban a ese partido siendo ganadores de la Copa de Oro de Campeones Mundiales (Mundialito), ganándole en la final nada menos que a Brasil el 10 de enero de 1981 en el Centenario. Es por eso que el favoritismo de la ‘Celeste’ ante la ‘Blanquirroja’ era evidente.

Perú tenía lo suyo y los cronistas charrúas de la época ponían en alerta al equipo local que en ese entonces era dirigido por Roque Gastón Máspoli. El menudo problema para Uruguay era poder neutralizar el toque peruano con jugadores de mucho talento. La alineación de ese equipo peruano que aquel domingo 23 de agosto de 1981 escribiría una de las páginas más brillantes de la historia de nuestro balompié en Eliminatorias y fue con Ramón Quiroga en el arco. En la defensa; Jaime Duarte, Rubén Díaz, Héctor Chumpitaz y Roberto Rojas. La volante fue con José Velásquez, César Cueto y Julio César Uribe. En el ataque; Gerónimo Barbadillo, Guillermo La Rosa y Juan Carlos Oblitas. Un equipazo que dirigía el brasileño Elba de Pádua Lima (Tim). El Centenario reventaba, no entraba ni un alfiler más. Era un choque clave del Grupo 2 para clasificar al Mundial de España 82. Uruguay se sentía favorita, pero nos respetaba en el fondo.

Cuando el equipo nacional comenzó a tocar y tocar, los hinchas charrúas se silenciaron por momentos, hasta que llegó el primer gol del partido. Una genialidad de Uribe por izquierda, tocando con Oblitas, quien cedió a La Rosa y el ‘Tanque’ fusiló al golero Rodolfo Rodríguez. Un golazo por la concepción de la jugada. En el complemento una acción magistral de José Velásquez permitió que el ‘Diamante’ Uribe ponga el 0-2. No lo podían creer. Uruguay descontó con gol de Waldemar Victorino, quien se acomodó el balón con la mano, pero la victoria peruana no la cambiaría nadie. Fue inolvidable. Para siempre.

Lo de este martes será difícil porque no llegamos bien, Venezuela casi nos gana y los charrúas vienen de empatar de visita al ‘Scratch’ de Neymar. Pero esto es fútbol y no hay que perder la fe.

Otro de los partidos donde nos fue bien se dio para las eliminatorias de Corea y Japón 2002. Fue un 26 de julio de 2000. En esa época, el técnico de los peruanos era el colombiano Francisco ‘Pacho’ Maturana. Fuimos a Montevideo sin chance. Todas las apuestas eran para la ‘Celeste’, nadie daba un céntimo por ese elenco bicolor, que tuvo en el arco a Johnny Vegas, un golero felino pero de poca estatura. Esa noche en el Centenario, ‘Chilavegas’ estuvo gigante, fue figura y ese modesto once peruano logró aguantar y empatar 0-0 ante una Uruguay superior que no pudo encajar en valla inca.

Otra victoria

Tuvimos que esperar hasta las Eliminatorias Alemania 2006 para dar otro batacazo en Montevideo. Era la selección peruana del brasileño Paulo Autuori. Fue el primero de junio de 2004. No llegábamos bien tampoco a esa sexta fecha porque Colombia nos había ganado en Lima y además porque Uruguay era favorita como siempre. Pero el elenco patrio estuvo iluminado y con golazos de Nolberto Solano (notable tiro libre), Claudio Pizarro y Jéfferson Farfán ganamos con autoridad. Descontó Diego Forlán para el local, que incluso estuvo cerca de botar al técnico Jorge Fossati.

Luego pasamos mucho bochorno en la capital uruguaya. Como ese 6-0 de la selección que dirigía entonces ‘Chemo’ Del Solar para el Mundial Sudáfrica 2010. Nos fuimos de cara con una actuación vergonzosa. Para el olvido.

Luego en el proceso para el Mundial Brasil 2014, visitamos también el Centenario y nos ganaron 4-2. Este martes la historia podría ser otra, pero para que eso suceda, necesitamos que este Perú de Ricardo Gareca juegue muy bien, algo que parece imposible. Pero esto es fútbol y cualquier cosa pueda pasar.

Gonzalo Núñez y Alexandra Hörler se pelean en twitter por #SilvioValencia [FOTO] https://t.co/SdpWA3orI3 pic.twitter.com/4x0Ojjwnop

— Diario El Bocón (@elbocononline) 26 de marzo de 2016

Tags Relacionados:

Uruguay vs. Perú

Selección Peruana

Cargando siguiente...

Logo de elbocon
Director Periodístico
DIRECTOR DE EL BOCÓN
Empresa Editora El Bocón
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elbocon.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados