:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/XOHV65GJ7BAUNMPJZ2IT7ATGGA.jpg)
Después de la buena participación de la selección peruana en el Mundial Rusia 2018, se esperaba que muchos de los integrantes de ese equipo fueran fichados por equipos del exterior con mayor renombre. Pero eso no ha sucedido, pues André Carrillo jugará en Arabia Saudita y Christian Cueva la 'sudará' en Rusia, solo por citar dos ejemplos. ¿Es muy difícil que un peruano recale en ligas como la de España, Italia, Inglaterra o Alemania?
Para el entrenador José Del Solar existe un aspecto vital que jugaría en contra de nuestros compatriotas: no contar con pasaporte comunitario, situación que los obliga a ocupar plaza de extranjeros en las ligas top.
"En las principales ligas europeas, por ejemplo en España e Italia, solamente hay dos plazas por equipo para jugadores que no tienen pasaporte comunitario. Me gustaría saber qué jugadores de esta selección tienen doble nacionalidad, cuántos chicos tienen otra nacionalidad aparte de la peruana, porque eso los restringe muchísimo", señaló 'Chemo' Del Solar hace algunas semanas en Fox Sports Radio.
Luis Advíncula hizo un buen Mundial y ahora con su velocidad intentará romperla en el Rayo Vallecano de España
El actual director técnico de César Vallejo incluso comentó que en alguna oportunidad varios clubes españoles le consultaron si el 'Orejas' Flores cumplía con esa condición.
"A mí me han llamado equipos de la primera división del fútbol español a preguntarme, por ejemplo, si Edison Flores tenía pasaporte comunitario. Creo que eso restringe muchísimo a la hora de contratar porque los clubes buscan ocupar esos puestos con cracks", apuntó.
Y añadió: "Hay ligas menores en Europa, como la holandesa, la belga o suiza, donde puedes jugar con varios extranjeros, pues no tienen las mismas condiciones que hay en las ligas más importantes de Europa".
LEE ADEMÁS