:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/5XOEOE66EVFBVJDNKB6WBQP7FI.jpg)
La selección peruana enfrentará esta semana a Chile y Estados Unidos, dos duros rivales de buen nivel, como parte de su preparación previo a la Copa América Brasil 2019. Sin embargo, eso no significa que las gestiones para los amistosos del próximo año se detengan.
Antonio García Pye, gerente de la FPF, dio detalles de los rivales que podría tener la selección peruana en marzo del 2019. Según el directivo, lo más probable es que la bicolor juegue dos amistosos ante rivales del continente asiático.
"Me parece que para el mes de marzo del 2019 se puede jugar con dos rivales de Asia. Cualquiera que tenga características parecidas a los africanos o a los de Asia es una posibilidad factible, pero todo dependerá de lo que pueda necesitar el profesor Ricardo Gareca", expresó García Pye en Gol Perú.
Más que complicado
El gerente de la FPF no fue ajeno a las últimas bajas que ha tenido la selección peruana previo al duelo de este viernes contra Chile. García Pye dijo que es más complicado convocar a un futbolista del extranjero que a uno del medio local cuando se presentan estas situaciones."Si los futbolistas son del medio local es más fácil para n|osotros llamarlos a la selección peruana, pues pueden ser convocados en cualquier momento. Pero, si son del extranjeros hay que hacer una previsión", explicó.
"La vez pasada tuvimos un problema con el caso del 'Chaval' (Cristian Benavente) y no se le pudo traer. Por eso, implantamos el mismo estilo de eliminatorias, donde tenemos una base de cinco jugadores para que el comando técnico pueda echar mano de esos futbolistas en circunstancias determinadas", agregó.
LEE ADEMÁS: