:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/5ADOEG6NMZGNXJ7DTDSB543ETY.jpg)
Por segunda semana consecutiva, el Consejo de Ministros decidió no tocar este miércoles la extradición de Manuel Burga, expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) hacia los Estadios Unidos, por el escándalo de corrupción denominado FIFA Gate, de modo que la fecha todavía aún es incierta, tras la acumulación de extradiciones pendientes por parte del gobierno pasado.
Cabe recordar que el Poder Judicial aprobó la extradición de Manuel Burga, expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) a los Estados Unidos, pero será una votación en el Consejo de Ministros la que decida la suerte del dirigente deportivo. Estaba prevista que dicha reunión sea este miércoles, tal el miércoles de la semana pasada, pero finalmente no se dio.
"En todos los sectores o áreas de acción nos hemos encontrado con cosas pendientes. Hay casi dos años de extradiciones pendientes, ya sea activas o pasivas. Recién nos estamos poniendo al día en términos cronológicos, por lo que la extradición de Manuel Burga se dará en los próximos días”, dijo el Presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.
La acusación fiscal de Estados Unidos es por crimen organizado y lavado de dinero, pero la justicia peruana solo aceptó extraditarlo por lo primero.
Según la justicia estadounidense, Manuel Burga, expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y altos mandos de la FIFA habrían recibido sobornos para favorecer a las empresas Traffic, Full Play y Torneos y Competencias para la entrega de derechos de transmisión de la Copa América y la Copa Libertadores. También se sospecha que hubo pagos para lograr las designaciones los torneos mundiales Rusia 2018 y Qatar 2022 como sedes. El dinero recibido habría pasado por cuentas de bancos estadounidense para ser lavados, lo cual implica un delito federal en este país.
La semana pasada, el Poder Judicial del Perú declaró infundado el pedido de hábeas corpus presentado por la defensa de Manuel Burga, para evitar ser juzgado por los tribunales norteamericanos. El 2 de junio de este año, la Corte Suprema aceptó la demanda para enviar al expresidente de la FPF sea enviado a Estados Unidos.
La Dirección General de Justicia y Cultos del Ministerio de Justicia pasó el expediente a la Presidencia del Consejo de Ministros, que determinó la última orden. En Estados Unidos las penas para los cargos que enfrenta Manuel Burga pueden llegar hasta a los 20 años. La Corte Federal de Brooklyn lo procesará a él y a otros 28 dirigentes a partir del 6 de noviembre de 2017.