:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/OGEQBRSLERHS7KN7ECYYRZR43E.jpg)
Luego de la participación de la selección peruana en la Copa América Centenario, el equipo de Ricardo Gareca tendrá que afrontar entre setiembre y noviembre de este año, seis complicados encuentros de eliminatorias en los que está obligado a sumar no solo en los partidos que le toque jugar en Lima, sino también de visita, con el fin de salir de los últimos lugares de las eliminatorias al mundial de Rusia 2018.
En setiembre, cuando se reinicien las eliminatorias al mundial de Rusia 2018, la selección peruana jugará frente a Bolivia en la Paz, partido que está programado para el jueves 1 de setiembre. Tras este difícil partido, la selección peruana recibirá en el estadio Nacional a Ecuador, el martes 6 de setiembre. Como se sabe, para la fecha doble que se jugará en setiembre, el técnico Ricardo Gareca convocará dos equipos, uno para el choque en La Paz y el otro para el cotejo en Lima.
En la novena jornada de las eliminatorias a Rusia 2018, la selección peruana se medirá con Argentina en el estadio Nacional (jueves 6 de octubre), mientras que en la décima fecha a efectuarse el martes 11 de octubre, la blanquirroja tendrá un crucial cotejo frente a Chile, vigente campeón de la Copa América Centenario, equipo al que enfrentará en Santiago.
Por último, en la fecha 11 de las eliminatorias a Rusia 2018, la selección peruana viajará hasta Asunción para medirse ante Paraguay en el estadio Defensores del Chaco. El cotejo que está pactado para el jueves 10 de noviembre. Finalmente, la selección de Ricardo Gareca jugará contra Brasil en Lima (15 de noviembre). Los seis partidos que restan por jugar en el año, servirán para comprobar si el equipo que Perú mostró en la Copa América Centenario, puede convertirse en el plantel que defenderá la camiseta de la selección en las próximas eliminatorias.
LEE ADEMÁS
#Río2016: #Brasil entregó lista para Juegos Olímpicos con una SORPRESA https://t.co/BWDJMv92z7 pic.twitter.com/8cke0ucLa5— Diario El Bocón (@elbocononline) 29 de junio de 2016