:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/AO6K7SFYHFGTTLYF5UAEP6VW7U.jpg)
El llegar a un mundial no es una cosa fácil, sobre todo si la Selección Peruana regresa después de 36 años, hay que ir preparados para todos como lo dice la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Por ello, el área médica y física de la federación, realizó pruebas de oxígeno con los jugadores que ya se encuentran trabajando desde el lunes en las instalaciones de la Videna como parte de la preparación para Rusia 2018.
Nestor Bonillo, preparador físico de la selección, estuvo observando desde cerca el trabajo que realizaban los médicos con los jugares, pues los trabajos se realizaron en la Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Videna que últimamente fue remodelado.
Entre los jugadores, destacó el trabajo de Wilder Cartagena, quien fue sometido a una prueba de respiración en la que tuvo que correr por varios minutos sobre una faja corredora. Bajo la mirada de un conjunto de médicos y con el apoyo de Bonillo, ex el jugador de la San Martín, pudo terminar la prueba en la que también, controlaban todos sus moviemientos.
Seleccionados realizan prueba de consumo de oxígeno en el Laboratorio de Servicios Biomédicos del @carvidena pic.twitter.com/vv6p8uHZT6TAMBIÉN LEE— Selección Peruana (@SeleccionPeru) 11 de mayo de 2018
— Diario El Bocón (@elbocononline) 11 de mayo de 2018