• Así formaron los equipos la tarde del 4 de setiembre de 1983. (Foto: GEC Archivo Histórico)
    1/10

    Así formaron los equipos la tarde del 4 de setiembre de 1983. (Foto: GEC Archivo Histórico)

  • Ese día Lolo Fernández fue homenajeado por la FPF. (Foto: GEC Archivo Histórico)
    2/10

    Ese día Lolo Fernández fue homenajeado por la FPF. (Foto: GEC Archivo Histórico)

  • Germán Leguía fue una de las figuras de ese encuentro. (Foto: GEC Archivo Histórico)
    3/10

    Germán Leguía fue una de las figuras de ese encuentro. (Foto: GEC Archivo Histórico)

  • Así celebraron los jugadores el primer gol peruano. (Foto: GEC Archivo Histórico)
    4/10

    Así celebraron los jugadores el primer gol peruano. (Foto: GEC Archivo Histórico)

  • Más de 35 mil personas abarrotaron esa tarde las gradas del Estadio Nacional de Lima. (Foto: GEC Archivo Histórico)
    5/10

    Más de 35 mil personas abarrotaron esa tarde las gradas del Estadio Nacional de Lima. (Foto: GEC Archivo Histórico)

  • A los 21 minutos del primer tiempo, Juan Caballero anotó el segundo gol peruano. (Foto: GEC Archivo Histórico)
    6/10

    A los 21 minutos del primer tiempo, Juan Caballero anotó el segundo gol peruano. (Foto: GEC Archivo Histórico)

  • Así celebró el delantero su gol contra Bolivia.  (Foto: GEC Archivo Histórico)
    7/10

    Así celebró el delantero su gol contra Bolivia. (Foto: GEC Archivo Histórico)

  • Euforia peruana desatada en las tribunas tras el segundo gol de la bicolor. (Foto: GEC Archivo Histórico)
    8/10

    Euforia peruana desatada en las tribunas tras el segundo gol de la bicolor. (Foto: GEC Archivo Histórico)

  • La selección peruana fue muy superior al conjunto boliviano en todo el partido. (Foto: GEC Archivo Histórico)
    9/10

    La selección peruana fue muy superior al conjunto boliviano en todo el partido. (Foto: GEC Archivo Histórico)

  • Franco Navarro maniobra ante la férrea marca de los jugadores altiplánicos. (Foto: GEC Archivo Histórico)
    10/10

    Franco Navarro maniobra ante la férrea marca de los jugadores altiplánicos. (Foto: GEC Archivo Histórico)

La tarde del 4 de setiembre de 1983, la se jugaba la clasificación a semifinales de la Copa América en el Estadio Nacional de Lima. En el último partido del Grupo 3, el equipo nacional enfrentaba a Bolivia. Solo nos bastaba un empate para ser líderes. Antes del choque, el ídolo crema Lolo Fernández fue homenajeado por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) ya que cumplía 30 años de haberse retirado de las canchas. El cañonero le dio suerte al cuadro blanquirrojo.

MAS | FIFA confirmó el calendario de las Eliminatorias Qatar 2022 para Conmebol

INTENSO PARTIDO

Las tribunas ardían con sus más de 35 mil personas, casi todas animando a la bicolor. Ellos salieron al gramado del José Díaz dispuesto a ganar. Ganar o nada. El equipo formó con Acasuzo, Duarte, Requena, Díaz, Rojas; Velásquez, Reyna, Leguía, Malásquez; Navarro y Caballero. Un equipo sólido en sus líneas. La selección boliviana alineó a Terrazas; Vaca, Urizar, Arias, Coímbra; Castillo, Paniagua, Melgar; Salinas, Romero y Rojas. El pitazo inicial lo dio el árbitro chileno Guillermo Budge.

Perú arrancó con fuerza. A los 6 minutos del primer tiempo, Germán Leguía abrió la cuenta con un potente remate lejano que descolocó al arquero boliviano Terrazas. A los 21′ el ‘Patrón’ Velásquez lanzó un pase largo para Juan Caballero, quien luego de un fallo de la defensa ‘boliche’ levantó el balón por encima del arquero y anotó el segundo tanto para el equipo nacional. Todo parecía encaminado para una clasificación.

Pasaban los minutos y Bolivia no reaccionaba. Pese a la inquietud de sus delanteros, no lograron generar ninguna ocasión clara de gol en el arco de Acasuzo. Así, ambos equipos se fueron al descanso. Al iniciar la segunda etapa, el jugador de Melgar, Jorge Ramírez, ingresó por un lesionado Duarte. Minutos después, el elenco boliviano descontó rápidamente. A los 2 minutos de complemento, el ‘Chevo’ Acasuzo rechazó mal un balón en el área que le quedó servido a Paniagua. El boliviano aprovechó la opción y remató con el arco prácticamente libre.

Esto hizo reaccionar a Perú. El arquero boliviano se convertiría en la figura de su equipo tras evitar varios autogoles de sus jugadores. El goleador Franco Navarro casi aumentó el marcador de un potente remate de cabeza. Luego Velásquez y el joven ‘grone’ Casanova desaprovecharon dos ocasiones: ambas dieron en el palo.

El partido terminó 2 a 1 a favor de los nuestros. Es así como la selección peruana avanzó a una semifinal del torneo continental, algo que en las últimas ediciones de la Copa América es habitual entre los nuestros.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

El fin de la telenovela Messi y Barcelona: Se queda en el club y buscará ganar todo con azulgranas
El fin de la telenovela Messi y Barcelona: Se queda en el club y buscará ganar todo con azulgranas