:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/XELBZXT57JDKZMJB335XNMDTPU.jpg)
La selección peruana jamás salió victoriosa en el Defensores del Chaco cuando uno se refiere a Eliminatorias Sudamericanas. Esta vez el equipo de Ricardo Gareca tendrá que ser muy inteligente para obtener su primer triunfo histórico en Asunción y seguir en la lucha por un cupo a Rusia 2018.
Paraguay mantiene un estilo de juego, pero ha dejado de ganar puntos importantes en casa. Si Perú está atento a las siguientes observaciones, puede ganar el encuentro en el 'Defensores del Chaco', donde nunca obtuvo 3 puntos en las Eliminatorias.
Escribe: Elkin Sotelo Conde @elkinsot_DT
¿A qué juega Paraguay en Asunción? El equipo guaraní, probablemente, sea junto a Uruguay la selección que más ha respetado su estilo con el paso del tiempo y los años, a pesar de ciertos bemoles y características distintas de sus jugadores y técnicos.
Así como dicta su historia, a Paraguay poco le importa verse bonito ante un espejo. Prefiere ser efectivo y resultadista. Este equipo de Francisco Arce sigue esa línea, aunque algunos resultados le fueron desfavorables en este proceso. De 15 puntos posibles, solo obtuvo 8 en el 'Defensores del Chaco'. No fue para nada un equipo arrollador -ni siquiera contra Bolivia al que le ganó apenas por 2-1. Su delantera, jugando en casa, tiene promedio bajo porque en 5 compromisos solo hizo 6 goles aunque en defensa siempre trata de ser una propuesta dura y recibió 12 goles.
Como se ve, como local Paraguay dejó escapar el 47% de puntos que disputó en el camino a Rusia 2018. Su fútbol es directo y obvia la elaboración y el tratamiento de la pelota en mitad de terreno para priorizar los balonazos de sus defensores como Gustavo Gómez o Da Silva buscando la sorpresa de sus delanteros como Darío Lezcano (fuera del choque contra Perú) y Jorge Benítez.
Paraguay hace presión alta en los primeros minutos para inducir no solo al error a los zagueros rivales, sino al desgaste y la pérdida de confianza. Después ahoga con centros repetitivos y esperando que la clásica disposición de sus delanteros de ir, chocar y pivotear con buena elevación, termine por quebrar a sus contrincantes.

Paraguay contra Colombia utilizó también muchos remates de media distancia a la espera de anotar o que el golero deje algún rebote (¡atento Gallese!). Eso sí, se precipitó con la velocidad de su fútbol, verticalizó demasiado y por eso no tuvo la precisión adecuada.
Para mañana Paraguay sufre dolorosas bajas como las de Darío Lezcano, Lucas Barrios, el golero Justo Villar y Bruno Valdez del América. Sin embargo, hay que saber que cualquier reemplazante presentará la misma esencia.
LEE ADEMÁS:
#PerúvsParaguay: hincha de la bicolor sorprende a Ricardo Gareca con este mensaje [FOTO] https://t.co/uE8FOE4Olp pic.twitter.com/TJYBIODoz9— Diario El Bocón (@elbocononline) 9 de noviembre de 2016