Néstor Bonillo, preparador físico de la selección peruana, realizó un minucioso análisis de la realizado por la 'Bicolor' en el certamen continental. Para el asistente de Ricardo Gareca la Copa América 2019 se tiene que dividir en dos momentos marcados.
Bonillo analiza lo hecho por Perú
'La aspiración es que el equipo siga creciendo, que sea cada vez más completo en todas sus facetas, que siga siendo un equipo competitivo en cualquier lugar y ante cualquier rival. El hecho de salir subcampeón nos pone dentro de los mejores niveles, pero de ahí a ser una potencia falta trabajo. La Copa América lo divido en dos partes, la primera la de grupo donde el equipo tuvo un partido muy bueno con Bolivia, uno regular con Venezuela y un muy mal partido con Brasil, y ese mal partido nos sirvió para recomponer un poquito lo que el equipo era previo a la Copa, en cuanto a la hegemonía de esfuerzos y de rendimientos; y a partir de ahí vino la segunda parte que fue Uruguay, Chile y la final con Brasil', declaró Bonillo a 'Ataque Futbolero'.'Uno siempre tiene que pensar que los errores son humanos, aún cuando uno observa varias veces una imagen. Estamos convencidos que esto es así, simplemente son errores, de la misma manera que cuando no había VAR también se cometían errores. Los campos de juego estuvieron en malas condiciones. Eran todos de césped natural y estaban en malas condiciones en general', agregó la 'mano derecha' de Gareca en la selección peruana.