• Fútbol Peruano
  • Internacional
  • Selección peruana
  • Trends
  • Wiki
  • Vip
Logo de elbocon
: Rusia 2018: nuevo proyecto de ley puede desafiliarnos de FIFA | EL BOCÓN
  • ALIANZA LIMA
  • UNIVERSITARIO DE DEPORTES
  • SPORTING CRISTAL
sábado, 10 de mayo de 2025

Rusia 2018: nuevo proyecto de ley puede desafiliarnos de FIFA

Congreso pretende aprobar proyecto de ley 2153 que supone "injerencia política", pese a que la FIFA advirtió una posible sanción a la FPF

Rusia 2018: nuevo proyecto de ley puede desafiliarnos de FIFA
Rusia 2018: nuevo proyecto de ley puede desafiliarnos de FIFA
Rogger Fernández

rogger.fernandez@comercio.pe

Actualizado el 13/12/2017, 03:02 p.m.

Pese a que la FIFA advirtió a la FPF que podría sancionarla en caso se perpetre una intromisión política del Congreso de la República, en contraposición con sus Estatutos, los parlamentarios vuelven ahora a la carga con el proyecto de ley 2153, denominado 'Ley de fortalecimiento de la Federación Deportiva Nacional Peruana de Fútbol'.

Cabe recordar que meses atrás la congresista Paloma Noceda había presentado el proyecto de ley 1517, el cual pretendía que la FPF rinda cuentas de todo al IPD; sin embargo, retiró el mismo por la presión de la opinión pública y el peligro de que seamos desafiliados.

Una misión de la FIFA, por tercera vez, llegó anoche a Lima para buscar conciliación entre las partes, ya que existe mucho riesgo de que nos puedan desafiliar y así quedarnos sin Mundial. "La situación es muy complicada", dijo el presidente de la FPF, Edwin Oviedo.

Al respecto, la Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú (SAFA) ha denunciado que esta propuesta, presentada en el Congreso por Fuerza Popular el pasado 21 de noviembre, es una "injerencia política", además de antidemocrática, puesto que en su disposición final complementaria prorrogan el mandato de la Junta Directiva hasta después del ciclo olímpico, el 2020, cuando las elecciones en la Federación deben ser en el 2018.

Este proyecto de ley, presentado también por el congresista Daniel Salverry, señala que la FPF debe rendirle cuentas de los aspectos financieros al Estado (Asamblea de Bases) y, asimiso, trabajar de la mano con el Instituto Peruano del Deporte (IPD).

El nuevo proyecto de ley 2153

Estamos advertidos

El pasado 23 de noviembre la FIFA envió un documento a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en la que advertía una posible sanción debido al proyecto de ley 1517, que supuestamente puso en riesgo la participación de la selección peruana en Rusia 2018. Sin embargo, aquel proyecto fue retirado del Congreso un día después.

EL BOCÓN tuvo acceso a este documento en el que la FIFA daba cuenta de que ciertos artículos del proyecto de ley contravenían a los Estatutos del máximo ente rector del fútbol. Como señal de preocupación y advertencia, la FIFA le hizo saber a la FPF que, de aprobarse el proyecto de ley, sería sancionado.

"Como hemos mencionado, en caso de que se aplicasen los aspectos identificados, se podría contravenir el artículo 14, concordante con los artículos 16 y 19 de los Estatutos FIFA, los mismos que establecen que todas las federaciones miembro deben administrar sus asuntos de forma independiente y procurar de que no se produzca ninguna injerencia por parte de terceros en sus asuntos internos", resalta el documento.

"En caso se produjese un incumplimiento de estas obligaciones, el caso será referido a las instancias superiores de la FIFA para su consideración y posible sanción de ser el caso, entre la que podría encontrarse la suspensión de la FPF", finaliza.

El documento que la FIFA envió a la FPF

BOCÓN FIFA by Epensa on Scribd

Tags Relacionados:

FIFA

FPF

Federación Peruana de Fútbol

Cargando siguiente...

Logo de elbocon
Director Periodístico
DIRECTOR DE EL BOCÓN
Empresa Editora El Bocón
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elbocon.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados