:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/NZA67PEINRCIHLHMPRIP3B4WJE.jpg)
La selección peruana enfrenta mañana a su similar de Costa Rica en el estadio de la UNSA en Arequipa, cerrando su ciclo de amistosos de la presente temporada. Es precisamente en la 'Ciudad Blanca' donde consiguió su primera victoria frente a los ‘ticos’, en una historia de seis enfrentamientos con amplia ventaja para la bicolor.
El primer tope de la selección peruana ante Costa Rica fue en el II Campeonato Panamericano, que se jugó en 1956 en México. La bicolor era dirigida por Arturo Fernández y la victoria favoreció a los centroamericanos. Álvaro Murillo (17’ y 84’), Rodolfo Herrera (42’) y Jorge Monge (43’) anotaron para los costarricenses, mientras que los peruanos descontaron con un doblete de Juan Emilio Salinas (55’ y 69’).
Pasaron 40 años para que ambos volvieran a enfrentarse. Fue el 14 de agosto de1996, en Arequipa, donde la selección peruana dirigida por Juan Carlos Oblitas, se impuso por un categórico 3-0. Paolo Maldonado (56’), Roberto Palacios (69’) y Roberto Farfán (90’) consiguieron la goleada.
Bajo la conducción de José ‘Chemo’ Del Solar, Perú jugó dos veces contra Costa Rica. El primero fue empate 1-1 en 2007 (anotaron Óscar Rojas a los 7’ y Pedro García a los 57’) y, el segundo, 3-1 a favor de la blanquirroja en 2008 (marcaron Hernán Rengifo a los 32’, Carlos Zambrano a los 49’ y Martín Hidalgo a los 52’. Descontó Alejandro Alpízar a los 37’).
Los dos últimos juegos fueron victorias para la selección peruana entonces dirigida por Sergio Markarián. En 2010, la bicolor ganó 2-0 con tantos de Luis Ramírez (3’) y Hernán Rengifo (5’), mientras que en 2012, André Carillo, a los 7’, marcó el único gol de ese encuentro.
