:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/Q6OF6MG6WVF5FIIWMUYKKU6HDU.jpg)
La selección peruana enfrentaré el martes 11 de octubre a las 6:30 p.m. a la selección chilena en una edición más de lo que será el 'Clásico del Pacífico' en el Estadio Nacional de Santiago, escenario en el que Perú no logra un resultado positivo desde hace 16 años. El 26 de abril de 2000, la selección peruana se enfrentó a su similar de Chile e igualó 1-1 con un golazo marcado por Juan Jayo.
Se jugaba la segunda fecha del primera ronda de las Eliminatorias para el Mundial Korea-Japón 2002 y la selección peruana visitó a la selección chilena. El equipo peruano era dirigido por el colombiano Francisco Maturana y tenía entre otros a: Juan Jayo, Roberto Palacios, José del Solar, Nolberto Sola y joven Claudio Pizarro.
El partido fue de trámite parejo, hasta que el llegó el minuto 38. La jugada nació de un lateral cobrado por Percy Olivares, quien cedió para Clauido Pizarro, este se la tocó a Juan Jayo, quien armó una pared con Roberto Palacios, este le devolvió la pelota a Jayo, quien sin dudarlo remató y clavó un 'misil' en el ángulo izquierdo del arquero chileno Nelson Tapia.
Luego del golazo de Juan Jayo, la selección peruana trató de manejar el encuentro, pero la ventaja apenas duró unos minutos, pues a los 42 minutos Javier Margas igualó el encuentro.
Este inolvidable gol de Juan Jayo es recordado hasta hoy, pues no solo sirvió para empatar el partido, también fue la última vez que Perú rescató un resultado positivo ante la selección chilena por Eliminatorias.
Después de ese partido, la selección peruana no ha vuelto conseguir un buen resultado, desde esa fecha, Perú ha perdido en tres ocasiones.
MIRA EL VIDEO

— Diario El Bocón (@elbocononline) 10 de octubre de 2016