• Fútbol Peruano
  • Internacional
  • Selección peruana
  • Trends
  • Wiki
  • Vip
Logo de elbocon
: Perú vs. Chile: cinco razones para no ilusionarnos con un triunfo | EL BOCÓN
  • ALIANZA LIMA
  • UNIVERSITARIO DE DEPORTES
  • SPORTING CRISTAL
domingo, 11 de mayo de 2025

Perú vs. Chile: cinco razones para no ilusionarnos con un triunfo

Perú vs. Chile se juega este martes y la selección peruana urge un triunfo.

Imagen
Imagen
José Antonio Bragayrac

jose.bragayrac@depor.pe

Actualizado el 09/10/2016, 03:26 p.m.

El Perú vs. Chile de este martes no es el típico partido donde la selección peruana se juega la vida. No, el de el martes es un juego con mucha carga emocional producto del presente de la blanquirroja y del pasado que envuelve a las dos selecciones. Es innegable que el odio histórico se plasma a la hora de enfrentarse en una cancha. Es innegable, pero también lamentable. Es por eso que más allá de las circunstancias que hacen de este partido un duelo especial, vamos a centrarnos específicamente en lo deportivo, donde usualmente también tenemos las de perder.

LOCALÍA: El estadio Nacional de Santiago es un verdadero número doce en la cancha. El clima de hostilidad es sobrenatural. La selección peruana ya lo ha padecido anteriormente. Sino, busquen en Youtube la visita de Perú para Francia 1998. Este martes, al parecer el Nacional de Santiago no se llenará, pero la presión puede llegar a ser determinante.

NIVEL: Chile pasa por un mal momento. Tres derrotas consecutivas en Eliminatorias dejan muy mal parado a Juan Antonio Pizzi, quien no encuentra el equilibrio en un equipo que hasta hace poco era demoledor. La selección peruana llega mejor, pero Chile tiene individualidades muy por encima del nivel de la blanquirroja. Esto puede ser crítico, porque una individualidad puede cambiar la historia del partido. Es innegable el gran nivel internacional de jugadores como Arturo Vidal y Alexis Sánchez.

JERARQUÍA: La selección peruana ha hecho un esfuerzo extraordinario en los dos últimos partidos para sacar resultados adelante. Le pasó para vencer a Ecuador y para empatarle a Argentina. Sin embargo, ha dejado en evidencia que el equipo de Gareca es muy liviano. Su estructura sólida se basa en lo colectivo. Uno por uno, los rendimientos pueden ser sobrehumanos, pero la falta de jerarquía los induce al error o puede marcar la diferencia en jugadas puntuales. En cuestión de jerarquía, solo tenemos a Paolo Guerrero.

PRESIÓN: La selección peruana no suma buenos partidos en las dos últimas presentaciones. En ambos duelos, ante Ecuador y ante Argentina, jugó mal. Sin embargo, se logró reponer y la reacción terminó siendo brutal. Eso habla de un desequilibrio en las líneas y un padecimiento en la estabilidad emocional. Nos cuesta ser protagonistas y nos cuenta aguantar la presión del rival. Muchas veces, un rival con poderío induce al error. Esto será clave en Santiago.

DERROTA: La selección peruana no es más que Chile. Ni en lo colectivo ni mucho menos a nivel individual. Una derrota sería muy duro, principalmente, por la entrega que ha estado mostrando a nivel colectivo. Sin embargo, es muy posible que Chile gane en casa. La interrogante es cómo es que la selección peruana asumirá una posible derrota y si es que esta se da jugando mal o entregándolo todo. Ojo que este equipo tiene pie y medio fuera del Mundial, por lo que el objetivo debería ser ir consolidando una nueva selección peruana.

LEE ADEMÁS

Perú vs. Chile: ¿La peor noticia para #CristianBenavente? https://t.co/kg0YQ1OYd5 pic.twitter.com/uU5eRvym21

— Diario El Bocón (@elbocononline) 8 de octubre de 2016

Tags Relacionados:

peru vs chile

Cristian Benavente

Selección Peruana

Cargando siguiente...

Logo de elbocon
Director Periodístico
DIRECTOR DE EL BOCÓN
Empresa Editora El Bocón
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elbocon.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados