:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/5FFYCVFBPBGV5NJMJAFW6JCBUI.jpg)
En el 2014, Pablo Bengoechea asumió el cargo de DT de la selección peruana, teniendo como uno de los líderes en la escuadra nacional a Paolo Guerrero. Por ello, tiene la potestad de hablar de la bicolor y del momento que viven los seleccionados. Ante la dura situación que atraviesa el ‘Depredador’, ‘Bengo’ se solidarizó con el delantero nacional y realizó una confesión que nadie esperaba.
“Quiero saludar a Paolo y mandarle el abrazo de siempre. Es la misma persona y el mismo futbolista que conocí en el 2010 y siempre tendrá mi apoyo. Me tocó pasar por esa situación, di dos veces positivo en doping por cafeína y sigo siendo la misma persona. Me imagino que Paolo también. Es un chico fuerte y con la gente que está a su alrededor va a saber afrontar este momento. No es agradable, no es lindo vivirlo, pero el ser humano se hace más fuerte, muchas veces en las adversidades. Esperemos que la sanción sea la más mínima posible y pueda volver al fútbol, que es su vida”, precisó.
La primera vez que resultó positivo en doping fue en la Copa América de Brasil 1989. Luego de disputar el partido entre su selección, Uruguay ante Ecuador, fue llamado para la prueba antidoping. En ese entonces, Pablo Bengoechea tenía 24 años de edad y era figura en el Sevilla. Tras salir positivo, la Confederación Suramericana de Fútbol (CSF) decidió darle una sanción de dos años por una concentración de 14 miligramos por mililitro de cafeína, en la primera prueba. Cuando pidió la contra prueba, el resultado resultó ser una concentración de 19,4 miligramos por mililitro. Sustancia suficiente para validarlo como positivo en el doping.
La segunda vez, Pablo Bengoechea dio positivo en doping, también por cafeína, el 9 de diciembre de 1999, cuando jugaba en Peñarol y en ese entonces, enfrentó a Flamengo. La Confederación Suramericana de Fútbol decidió darle 3 meses de suspensión.
“No hay partido fácil”
Por otro lado, entrando de lleno al Torneo Clausura, el estratega uruguayo señaló que en estas últimas 4 fechas que quedan, no habrá rival fácil para su equipo.
“No hay partido fácil. Solo los equipos que nunca han ganado, ni han salido campeón piensan que hay partidos fáciles, pero los equipos que han ganado títulos saben que cuesta mucho hacer un partido en cualquier lado del mundo, por eso hay que prepararse mucho”, mencionó.