:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/QTI7MGBW4FF3NEOFIX5IXSRD7U.jpg)
Daniel Ahmed, Jefe de la Unidad Técnica de Menores del proyecto Plan Centenario 2022, continúa en la búsqueda de nuevos talentos del interior del país y junto a un equipo de trabajo, pretenden la reestructuración del fútbol juvenil en el Perú. Es por ello, que a lo largo de este año el técnico argentino, junto a Richard Castro han viajado a las diversas provincias peruanas y profesionalizar el deporte.
El Plan Centenario 2022 consiste en encontrar jóvenes con futuro para el fútbol y formar una selección por cada departamento del país. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) invierte en un equipo de trabajo conformado por un coordinador deportivo, un entrenador y un administrador para cada uno de los departamentos, de ellos depende que el proyecto, encabezado por Daniel Ahmed, se desarrollo como está planeado.
El trabajo Plan Centenario 2022 también contribuirá para que los clubes de Primera División, obligatoriamente, tengan una selección Sub 15, Sub 17 y Reserva. Pues desde el próximo año, los jóvenes de la categoría menor participarán en un torneo que la Federación Peruana de Fútbol está implementando, buscando que los jugadores con futuro para el deporte inicien una línea de carrera profesional.
El Supervisor Regional de la Unidad Técnica de la División de Menores Richard Castro; quien acompañó en los viajes al interior del país al técnico Daniel Ahmed, junto con Juan Ríos, Mario Montoya y Jorge Yamasaki (ellos tres son los supervisores), los técnicos de la Selección Sub 15, Edgar Teixera, y de la Sub 17, Juan José Oré. Además, el Coordinador Nacional de Creciendo con el Fútbol, Ángel Salinas y el Gerente de Menores Tomy Ojeda; explicó más sobre el proyecto Plan Centenario 2022 y el Reto Regional.
"El objetivo principal de este torneo Plan Centenario 2022 es buscar el talento en cada región, que se muestren y nosotros darle una línea de carrera. Acá lo que buscamos es el talento principalmente, los cuales van a empezar a alimentar a la Sub 15 y Sub 17 que van a participar con los equipos profesionales desde el próximo año", detalló Richard Castro.
Richard Castro, también habla sobre lo que el técnico argentino Daniel Ahmed busca con el proyecto Plan Centenario 2022, su participación y el aporte que le dará al fútbol profesional peruano. "El profesor Daniel Ahmed está siempre al tanto, comprometido con los chicos e incluso sabe quienes son los que han sido visionados de la Sub 15 y Sub 17", aseguró el Supervisor Regional.
En tanto al octogonal final que se disputó en el Estadio Municipal de Puente Piedra y a donde llegaron un total de 16 selecciones, 8 de la Sub 15 e igual número de la Sub 17, Richard Castro informó los clasificados a la Semifinal e invitó a la gran final del Reto Regional. "Las semifinales se disputan en simultáneo. Sub 16 (9:00 am.) se enfrentan las selecciones de Ancash y Chancay. El segundo duelo es a las 10:40 am. y lo juegan las selecciones de Tumbes y Arequipa. En tanto, los encuentros de la Sub 14, arrancan con Ica midiéndose con Tacna y el partido de fondo es Loreto ante Lambayeque. La final se jugará el sábado en el Estadio Alberto Gallardo desde la 1 pm. y es ingreso libre para que todos se comprometan con el Plan Centenario 2022", finalizó.
TAMBIÉN LEE:
#SelecciónPeruana: #PaoloGuerrero sorprende con esta FOTO en redes sociales https://t.co/sAEVjeWx7y pic.twitter.com/6wYgPmHCKy— Diario El Bocón (@elbocononline) 7 de diciembre de 2016