:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/HOVRVGN4XBDX5HKQA7V4F4ATUA.jpg)
Luego del sismo que significó la anulación del indulto presidecial al exmandatario Alberto Fujimori, el ambiente político entró en convulsión y con ello recién este jueves el Pleno del Congreso de la República debatirá la derogatoria de la Ley 30727 de Fortalecimiento de la FPF.
En la víspera, tras las diversas reacciones de los parlamentarios por tan polémico caso, la prioridad pasó por las dos reformas constitucionales de las cuatro que solicitó el presidente Martin Vizcarra para someterlas a Referendum, y 9 dictámenes entre los que figura la modificación y derogación de artículos de la denominada ‘Ley Oviedo’.
“La Ley del Deporte es intervencionista y estatista porque el resto de federaciones sí necesitan de los recursos públicos. La Ley del Deporte dice que los recursos de la FPF son recursos públicos, que los funcionarios de la FPF son funcionarios público por delegación y que están sujetos al control de la Contraloría, lo cual no tendría problemas, pero la FPF solo obtiene recursos de manera privada”, agregó.
Al final, Juan Matute recordó que en caso el Congreso de la República modifique o derogue la citada ley, automáticamente la FIFA suspenderá al fútbol peruano de toda actividad internacional por considerar que el Congreso está interviniendo en asuntos de la FPF.
LEE ADEMÁS: