:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/VCLNH2KFFRESROVGR766DFSPHA.jpg)
La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) a través de oficio dirigido al presidente de la FPF, Edwin Oviedo, exigió nuevamente que se haga efectivo el pago que corresponde a los clubes profesionales por los ingresos excedentes que obtuvo la Selección peruana en el Mundial Rusia 2018 y otras competencias.
"La ADFP reitera a la FPF distribuir el saldo económico favorable resultante del último proceso eliminatorio del mundial Rusia 2018, así como de la Copa América Chile 2015 y Copa América Centenario USA 2016, asimismo los aportes económicos de los derechos televisivos de los años 2015 al mundial 2018, taquillas de los partidos de local , oficiales como amistosos, aportes económicos de los sponsor del periodo 2015-2018 que contengan en el contrato ingresos adicionales en caso nuestro seleccionado obtenga la clasificación para el mundial de Rusia 2018", dijo la ADFP en la carta.
Acto seguido la ADFP acusó a la FPF de coaccionarlos para dilatar el pago: "La FPF se ha negado de manera pública y ante los medios de comunicación a cumplir con la distribución económica mencionada, recibiendo como respuestas, cartas suscritas por su Secretario General, como la última fechada el 10 del mes en curso, tratando de generar una discusión de orden jurídico con el único fin de postergar y/o eludir el cumplimiento de la prestación indicada, pese a que entidades públicas como el Ministerio de Justicia y el IPD han señalado expresamente la vigencia del Artículo 71° del Decreto Supremo 005-79-ED. Sin embargo de manera discrecional y sin sustento alguno ha venido realizando los aportes condicionando dichos aportes a situaciones antojadizas que originan un profundo malestar en el interior de los clubes de la Primera División".
